Alimentación en la lactancia
Consejos para amamantar con confianza

¿Por qué elegir la leche materna?
- Es el alimento perfecto, totalmente adecuado a las necesidades del bebé.
- Tiene todos los nutrientes necesarios para alcanzar un crecimiento saludable, disminuir el riesgo de sobrepeso y obesidad y otras enfermedades, no sólo en la infancia, sino durante toda la vida.
- Contiene sustancias esenciales para el desarrollo de su cerebro y la maduración del intestino.
- Tiene sustancias activas que lo protegen frente a enfermedades, que se transfieren de la mamá al bebé.
- Da sensación de seguridad y protección.
La lactancia materna no es perfecta. Como en cualquier experiencia de vida se pueden presentar dificultades. Lo importante es saber que la gran mayoría de ellas tiene solución si se consulta a tiempo y con el técnico adecuado. Conocé nuestra guía completa para amamantar con confianza aquí.
¿Cuál es la diferencia entre los complementos, o preparados para lactantes, y la leche materna?

Desde que está en el útero, por medio del líquido amniótico, el bebé conoce los sabores de la comida de su casa. Después del nacimiento, esos sabores se continúan transmitiendo por medio de la leche materna. Cada vez que el bebé tome teta sentirá diferentes sabores, dependiendo de lo que haya comido su madre.
Durante la lactancia es fundamental que la mujer tenga una alimentación variada y sabrosa, que incluya muchas frutas y verduras y que coma poca azúcar y sal. De esa forma estará ayudando al bebé a disfrutar de alimentos saludables y le facilitará la aceptación de la comida cuando empiece a comer.
Durante la lactancia, igual que durante el embarazo, la mujer no debe tomar alcohol, fumar o consumir drogas. También debe ser cuidadosa con el consumo de refrescos, café, té, mate y chocolate, porque pueden afectar el sueño del bebé y dejarlo más inquieto.