#PactoPorLaEducación
No hay tiempo que perder, niñas, niños y adolescentes necesitan de nuestro compromiso y acción.
Tras dos años de pandemia por #COVID-19 y de clases remotas es necesario que niñas, niños y adolescentes vuelvan a clases presenciales para recuperar sus aprendizajes y su vida escolar.
No hay tiempo que perder, cada día cuenta.

Casi 700,000
estudiantes
han dejado o están en riesgo de
abandonar su educación en el
colegio por la pandemia de COVID-19.

1 de cada 3
estudiantes
en condición de pobreza
no cuenta con ningún medio
para acceder a educación remota.

500,000
niñas y niños
han dejado la educación privada
para incorporarse a la
educación pública desde 2020.
Es hora de un pacto por la educación que tenga como meta el 100% de escuelas debidamente construidas y equipadas, y un 100% de escolares recibiendo una educación propia del siglo XXI.
Solo unidos, como hemos estado por el retorno seguro, podremos lograr que el 2022 sea el punto de partida para la nueva educación que niñas, niños y adolescentes merecen.
Historias de retorno a la escuela

Los parlantes de la esperanza
Esta es la historia de una comunidad que gracias a la instalación de altoparlantes pudo, por primera vez, sentir que estaban comunicados de verdad.

La enorme alegría del retorno a clases presenciales
Richard Guimaraes, alumno del 5to de secundaria de la IE Alfonso Ugarte-B de la comunidad San Rafael nos cuenta qué ha significado para él retornar a clases.

"Estar en el aula con amigos y profesores hace que el aprendizaje sea mucho más divertido y emocionante, y también más fácil. Estar cara a cara con los profesores les permite responder rápidamente a tus preguntas"
- Franco, 16 años, Lima norte
Cada día cuenta
Últimas noticias
Súmate a la #MisiónPosible por la educación 📚

#MisiónPosible por la Educación es una campaña promovida por Unicef, en alianza con ATV, cuyo fin es llamar la atención sobre el impacto que la pandemia ha ocasionado en el acceso y calidad de la educación de niñas, niños y adolescentes. Buscamos convocar al sector privado, sociedad civil organizada y ciudadanía en general a sumarse a un #PactoPorLaEducación para contribuir y superar juntos estas brechas históricas que dificultan que los más de 8 millones de escolares del país reciban una educación propia del siglo XXI.
¡Súmate a #MisiónPosible y contribuye con la educación de miles de niños, niñas y adolescentes en el Perú!