Vigilancia nutricional comunitaria con cintas MUAC
En niños y niñas de 0 a 5 años

En situaciones de emergencia o en comunidades con limitado acceso a los servicios de salud, la vigilancia nutricional comunitaria en niños y niñas de 0 a 59 meses mediante la Medición del Perímetro Medio del Brazo (Middle Upper Arm Circunference - MUAC), permite detectar tempranamente la desnutrición aguda en niñas y niños, o en riesgo de tenerla.

De acuerdo con estudios de UNICEF, al 2022, en el mundo 1 de cada 5 muertes de niños y niñas menores de 5 años se atribuye a la emaciación grave o desnutrición aguda severa, convirtiéndose en una de las peores amenazas a la supervivencia infantil.
La desnutrición aguda se presenta como resultado de la carencia o insuficiente consumo de alimentos combinado con la incidencia repetida de enfermedades como la diarrea, el sarampión y el paludismo, que comprometen la inmunidad de niños y niñas. Esta situación ocasiona una caída rápida del peso poniendo en alto riesgo su vida.
La técnica de Medición del Perímetro Medio del Brazo
La técnica de Medición del Perímetro Medio del Brazo, es sencilla, fácil y efectiva, pero debe realizarse adecuadamente, por ello la capacitación del personal de salud y agentes comunitarios es clave para utilizar bien las cintas MUAC.
Por ello presentamos un paquete para la capacitación y orientación en el uso de las cintas MUAC, realizado por UNICEF con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas – ECHO,
Aquí puedes encontrar:
- Cartilla orientadora para la medición adecuada con las cintas MUAC.
- Video explicativo del paso a paso sobre cómo se realiza la medición e interpretación.
- Especificaciones técnicas para producir cintas MUAC de buena calidad.

Recuerda que los niños y niñas a quienes se les detecta riesgo de desnutrición aguda o con desnutrición aguda (moderada o severa) deben ser derivados a los servicios de salud y requieren seguimiento periódico para atender el problema y los factores asociados.