La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe

Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030

After the August 2021 earthquake, which destroyed or severely damaged 738 schools, UNICEF has been helping the children of Haiti to study. Before the winter break ends and classes resume in 2022, 80,000 school kits are being delivered to children in the departments of Sud, Grand Anse and Nippes.
UNICEF/UN0568471/Ulises Daniel Diaz Mercado

Puntos destacados

Habiendo transcurrido siete años desde la adopción de la Agenda 2030, esta publicación propone un balance de la implementación del ODS4-E2030 en América Latina y el Caribe. El informe identifica desafíos que pueden orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década.

En los años recientes hubo una desaceleración, y en algunos casos un estancamiento, en el avance de muchos de los logros educativos observados en el período 2000-2015. En otros indicadores se reconocen mejoras y hay logros alentadores, algunos comunes a la región y otros específicos de algunos países. A pesar de ello, el balance general permite reconocer el efecto de un período marcado por las dificultades económicas, la  discontinuidad política y los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19.

La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe
Autor
UNICEF, UNESCO, CEPAL
Fecha de publicación
Idiomas
Inglés, Español

Archivos disponibles para descargar