Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación

Tras la pandemia de la COVID-19, el progreso en materia de inmunización infantil retrocedió en todo el mundo.

in Les Cayes, Haiti, Rosemirlande, 27, holds her six-month-old son, Jamesly, during a visit to Sacre Couer Health Centre for him to receive his routine immunizations.
UNICEF/UN0677702/

Puntos destacados

El Estado Mundial de la Infancia 2023: Para cada infancia, vacunación, examina las medidas que es necesario tomar para garantizar que todos los niños y niñas, en todas partes, estén protegidos contra las enfermedades que se pueden evitar mediante la vacunación. Tras la pandemia de la COVID-19, que hizo retroceder los progresos en materia de inmunización infantil en todo el mundo, el informe se centra en la importancia que tienen la pobreza, la marginación y el género a la hora de determinar si se vacuna o no a los niños.

Sobre la base de las lecciones aprendidas durante la pandemia, y de los conocimientos especializados y la experiencia de UNICEF desde hace varias décadas en el terreno de la vacunación infantil, el texto examina las formas en que se puede reforzar la atención primaria de salud para apoyar mejor los servicios de inmunización.

También analiza las preocupaciones en torno a la confianza en las vacunas y examina una serie de innovaciones en la elaboración, el suministro y la financiación de las vacunas.

Está disponible para descarga en el menú de la derecha:

  • Informe completo en inglés,
  • Resumen ejecutivo en inglés y en español,
  • Resumen regional de América Latina y el Caribe en inglés.
Portada SOWC 2023
Autor
UNICEF Innocenti – Centro Mundial de Investigaciones y Estudios Prospectivos
Fecha de publicación
Idiomas
Español, Inglés
Número ISBN
Reporte completo en inglés: 978-92-806-5442-4, Resumen ejecutivo en español: 978-92-806-5448-6, Resumen ejecutivo en inglés: 978-92-806-5446-2