UNICEF, MERI y la Oficina de Educación Climática de la UNESCO premiarán a docentes que promuevan la educación climática

El premio “Guardianes del clima” reconocerá a quienes crean conciencia sobre el cambio climático en las aulas

08 Agosto 2022
Imagen del concurso Guardianes del Clima
UNICEF / Fundación Meri / OCE

Ciudad de Panamá, Panamá, 02 de agosto de 2022.- En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP27), UNICEF, la Oficina de Educación Climática de la UNESCO y Fundación MERI premiarán a docentes en la región de América Latina y el Caribe que impulsen la educación ambiental dentro y fuera de los salones de clase.

“Los niños, niñas y adolescentes sufren las peores consecuencias del cambio climático, especialmente en América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo, también es una región resiliente e innovadora que transforma los retos en oportunidades, como en el caso de los docentes que se comprometieron a integrar la educación ambiental y acción climática en sus materias para concientizar futuras generaciones. El concurso Guardianes del Clima pretende reconocer y promover la labor de estos docentes pioneros y pioneras ante la crisis climática, una crisis que amenaza los derechos de la infancia”, indicó Youssouf Abdel-Jelil, Director Regional ad interim de UNICEF para América Latina y el Caribe.

De acuerdo al Índice de Riesgo Climático de la Infancia de UNICEF, 9 de cada 10 niños y niñas en la región están expuestos al menos a dos crisis climáticas; 55 millones de niños, niñas y adolescentes podrían sufrir las consecuencias de la escasez de agua y 60 millones están expuestos a ciclones.

Ante esta realidad, es necesario un esfuerzo conjunto para dotar a la infancia y juventud de las competencias necesarias para promover sociedades sostenibles. Los y las docentes y las escuelas son espacios clave para crear e implementar soluciones ambientales que generen estilos de vida más sostenibles, y fortalezcan la resiliencia frente al cambio climático.

“Los y las profesores son los principales agentes de cambio para construir una sociedad más sostenible, integral, en conexión con la naturaleza y por, sobre todo, más humana. Existen docentes que con una profunda vocación, convicción y amor por sus estudiantes promueven la educación ambiental en sus comunidades para el bienestar de futuras generaciones. Aprender de estas acciones y fortalecerlas es el camino para cambiar el paradigma actual”, recalca Francisca Cortés Solari, Presidenta Ejecutiva de Fundación MERI.

Con la intención de reconocer y celebrar el compromiso de los docentes para crear conciencia ante el cambio climático, el concurso Guardianes del clima premiará cuatro categorías:

  1. Currícula escolar: Inclusión de contenidos y actividades de educación climática en el aula.
  2. Recursos educativos: Capacitación y formación de docentes para la implementación de la educación climática en el aula.
  3. Desarrollo profesional de docentes:  Actividades, experiencias, herramientas y recursos para docentes con fines de formación.
  4. El rol de la escuela en contexto de cambio climático: Implementación de proyectos de educación climática desarrolladas y que en su implementación involucren a toda la comunidad de la escuela. 

Los y las docentes que deseen participar en el concurso Guardianes del clima deberán enviar su proyecto a través del formulario disponible desde el 02 de agosto y hasta el 18 de septiembre en la página web www.premioguardianesdelclima.com

En esta primera fase, se seleccionarán a los semifinalistas quienes tendrán la oportunidad de participar en una capacitación de oratoria y comunicaciones efectivas para presentar en video sus iniciativas.

Finalmente, un jurado regional compuesto por expertos científicos y educativos seleccionará los ganadores en cada categoría. Los ganadores serán notificados vía correo electrónico y se darán a conocer en las plataformas digitales de UNICEF LACRO.

Los docentes premiados estarán representando de manera virtual a la región en la TeachersCOP, un evento que se transmitirá desde Egipto previo a la COP27, y que reunirá las voces de cientos docentes de todo el mundo en torno a la educación ambiental para mitigar el cambio climático.

Para más información sobre las bases del concurso ingrese a la web www.premioguardianesdelclima.com

+++++

Acerca de UNICEF  

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.  

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac

Siga a UNICEF en Twitter y Facebook

 

Acerca de Fundación MERI

Fundación MERI, institución chilena sin fines de lucro parte de Filantropía Cortés Solari, que desde 2012 desarrolla investigación científica, educación ambiental y abogacía, en vinculación con las comunidades, al servicio de la conservación de ecosistemas estratégicos para la mitigación del Cambio Climático en Chile y el mundo.

 

Acerca de OCE

La Oficina para la Educación Climática (OCE), creada en el 2018 bajo los auspicios de la UNCESCO, apoya a los sistemas educativos alrededor del mundo, a través del desarrollo de recursos sobre el cambio climático basados en la ciencia, multilingües, gratuitos y de libre acceso; el desarrollo profesional de docentes de primaria y secundaria; el despliegue de proyectos operativos de Educación sobre el Cambio Climático (CCE); y el apoyo a las políticas públicas de CCE. 

Contactos de prensa

Sendai Zea
Especialista en Comunicación (Emergencias)
UNICEF América Latina y el Caribe
Teléfono: +507 6821 0843
Correo electrónico: sczea@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite www.unicef.org/lac.

Siga a UNICEF en Twitter y Facebook.