Primera infancia
Desarrollo integral del niño
Desafíos
- La mortalidad neonatal (menores de 28 días) es de 11 por cada 1000 nacidos vivos, la mortalidad infantil (menores de 1 año) es de 20 por cada 1000 nacidos vivos y la mortalidad de la niñez (menores de 5 años) llega a 17 por cada 1000 nacidos vivos.
- Por otra parte, según la ENDESA 2011/2012 el 23 por ciento de los niños y niñas menores de 5 años sufre de desnutrición crónica, una cifra que asciende al 28,8 por ciento en zonas rurales y al 14,6 por ciento en zonas urbanas; en departamentos de predominio indígena como Intibucá y Lempira, esta proporción casi duplica la media (48,2 por ciento y 47,6 por ciento, respectivamente).
- La tasa de lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses es del 31 por ciento. En 2012, el 83 por ciento de los partos fueron atendidos por profesionales de la salud y el 89 por ciento de las madres tuvo por lo menos cuatro controles prenatales.
- Cuatro de cada 10 padres no participó en actividades que promueven el aprendizaje y la preparación para la escuela. Estos porcentajes son más elevados entre las familias más pobres y los padres con menor educación.
Este componente del programa contribuirá a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo de la Primera Infancia y a mejorar el acceso de niños y niñas de 0 a 6 años de edad a servicios integrales con perspectivas de género e interculturalidad.
Contribuirá a que las instituciones de gobierno y las ONG en los municipios seleccionados se articulen en Rutas Integrales de Atención a la Primera Infancia para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de registro civil de los nacimientos, salud, nutrición, educación, protección y cultura.
Aportará al desarrollo de capacidades de coordinación estratégica y de gestión interinstitucional de las Comisiones Interinstitucionales para el Desarrollo de la Primera Infancia en los departamentos seleccionados.
En colaboración con el Gobierno y los asociados, el programa contribuirá al desarrollo de competencias para mejorar las pautas de crianza en padres y madres de niños y niñas de 0 a 6 años.