Inaugurado en Trojes el Centro de Descanso Temporal para niñas, niños, adolescentes y familias en movilidad humana

29 Agosto 2022
Inauguración del Centro de Descanso Temporal
UNICEF Honduras/2022
Inauguración del Centro de Descanso Temporal

TROJES, El Paraíso, Honduras, 29 de agosto de 2022 - En 2022, el ingreso de personas en movilidad humana ha incrementado significativamente. El Instituto Nacional de Migración reportó en 2021 el ingreso irregular de 17,590 personas, mientras que en lo que va del 2022 se ha registrado el ingreso de 79,667 personas, es decir, se han cuatriplicado los flujos migratorios (453%), sobre todo en las fronteras sur y oriente del país.

Con el propósito de atender la emergencia migratoria de grupos mixtos en tránsito, especialmente la atención humanitaria y protección, con énfasis en la infancia y gracias a la financiación del gobierno de los EE.UU, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el marco del Consorcio LIFE-Honduras conformado por Acción Contra el Hambre (ACH), Fundación Alivio del Sufrimiento (FAS), ChildFund, Pure Water for the World (PWW) y la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), se instaló e inició su funcionamiento el Centro de Descanso Temporal para familias migrantes en el municipio de Trojes.

El Centro de Descanso Temporal para niñas, niños, adolescentes y familias en movilidad humana es un lugar seguro para descansar por las noches, dirigido a niñas, niños, adolescentes, sus madres, padres y cuidadores, que además proveerá servicios especializados, como espacios seguros y amigables para niñas y niños, donde se realizarán actividades de estimulación temprana y servicios de nutrición, salud y atención psicosocial.

La existencia de este centro permitirá que las familias migrantes puedan descansar dignamente, y evitar que duerman en la intemperie, recuperarse de las extenuantes condiciones en las que viajan, contar con agua, alimento y cobijo, revisar sus condiciones médicas y nutricionales, escucharles y ayudarles a su recuperación emocional; condiciones mínimas que todo ser humano tiene derecho, sobre todo los miles de niñas, niños y adolescentes que se encuentran aún en un mayor grado de desprotección y vulnerabilidad.

El Centro de Descanso Temporal contribuirá a prevenir que las niñas, niños y familias estén expuestos a condiciones de riesgo y vulnerabilidad, detectando a tiempo necesidades especiales de vulneración para su derivación a instituciones de protección y justicia, así como a servicios especializados.

Esta es una iniciativa que integra la labor coordinada de las instituciones nacionales y municipales, las agencias de Naciones Unidas y las organizaciones de la sociedad civil, en el marco de la red humanitaria y los sistemas de protección para ofrecer un espacio donde las familias puedan ser recibidas y atendidas con dignidad y acorde a los derechos humanos universales.

Logo-Consorcio

Contactos de prensa

Héctor Espinal
Especialista en Comunicación
UNICEF Honduras
Teléfono: +(504) 99923931
Correo electrónico: hespinal@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia, visite: www.unicef.org/honduras

Para conocer los datos más recientes sobre la infancia, visite data.unicef.org

Síganos en Twitter y Facebook