Todos los días son de la infancia

UNICEF Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia con el compromiso por el bienestar y la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

01 Junio 2023
Niños y niñas del aula de preescolar pintan una obra colaborativa junto a su profesora con materiales del kit de primera infancia entregado por UNICEF
UNICEF Cuba

La Habana, 1 de junio de 2023.- “El Día Internacional de la Infancia es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados en el ámbito de la protección y promoción de los derechos de la infancia en Cuba, así como para identificar los desafíos que aún enfrentamos”, aseguró la Representante de UNICEF en Cuba, Alejandra Trossero.

“También es una ocasión para destacar la necesidad de redoblar nuestros esfuerzos y trabajar de conjunto con autoridades y otros actores institucionales y sociales, para acompañar a la niñez y adolescencia en su crecimiento y desarrollo, con felicidad y oportunidades."

Un logro relevante en los últimos doce meses en Cuba es la aprobación del Código de las Familias, una Ley que reconoce los derechos de la niñez como derechos universales y a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, mientras promueve estilos de crianza positiva y libres de violencia. “Nos corresponde apoyarlos para que puedan ejercer esos derechos, sus opiniones sean escuchadas y tengan siempre un trato justo y respetuoso”, aseveró la Sra. Trossero.

UNICEF trabaja en tres pilares para asegurarles a los niños, niñas y adolescentes, la educación, la salud y la protección contra todas las formas de violencia. Además, colabora en el país para salvaguardar sus vidas ante eventos naturales, como huracanes y responder de manera efectiva ante esas situaciones, al tiempo que se promueve la construcción de resiliencia desde las escuelas y comunidades.   

“Reconocemos que la niñez tiene una centralidad en la política pública cubana y en muchas de las grandes transformaciones que ha tenido el país en los últimos 60 años. UNICEF acompaña la generación de evidencias para mostrar cuál es la situación real de cada infancia. Creemos que esas evidencias contribuyen a actualizar de manera más certera las políticas públicas y monitorear su implementación para asegurar que los niños, niñas y adolescentes puedan ser partes de las transformaciones que necesita el país”, expresó la Sra. Trossero.

En una fecha como esta debemos preguntarnos cuánto más se puede hacer a favor de las infancias, sobre todo de quienes más necesitan apoyo para desarrollarse y alcanzar sus sueños.  “Hoy y todos los días, son días de la infancia, y podemos actuar para que alcancen el máximo desarrollo y bienestar posibles, sin discriminaciones, sin exclusiones. Acompañarles, a su ritmo, responder a sus preguntas y alertas, potenciar sus capacidades y habilidades para la vida, son maneras de mostrar que estamos aquí para cada infancia."

Contactos de prensa

Tamara Roselló Reina
Oficial de Comunicaciones
UNICEF Cuba
Teléfono: +5372086307
Teléfono: +5372089791
Correo electrónico: trosello@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.org/cuba.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook Instagram