21 Abril 2025

El viaje continúa

La metáfora de concebir al Proyecto Escaramujo como una embarcación nació dos años después de aquel 10 de enero de 2010 que marcó el inicio de una travesía que ha tenido como protagonistas a niños, niñas y adolescentes y como coordinadores a estudiantes, egresados y profesores universitarios cubanos. La embarcació...
21 Abril 2025

La casa de mamá Tomasa: un lugar donde niñas y niños ponen voz a sus derechos

La casa de mamá Tomasa , taller de creación infanto-juvenil de Radio Taíno, es uno de los proyectos donde niños y niñas como Arlet, Diago y Liz encontraron un camino para crecer, aprender y alzar su voz. Recientemente, participaron junto a la UNICEF en Cuba en la grabación del cuento “El mensaje del bosque brillan...
15 Abril 2025

La magia de Calendario

De pequeña siempre quiso ser maestra. Cuando se hizo público aquel llamado para formar maestros en Minas de Frío en la década de los sesenta, ella tendría diez u once años. Quería irse «allá, a lo lejos», como la pequeña Pilar de zapatos color rosa, sin embargo, su mamá le aconsejó que siguiera estudiando y así po...
14 Abril 2025

Abril para crecer en derechos

Los primeros días de abril llegaron con la invitación de escuchar a las niñas, niños y adolescentes de todo el país sobre contenidos fundamentales incluidos en el nuevo Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes de Cuba, que desde diciembre de 2024 está publicado en el sitio web del Ministerio de Educación para s...
05 Abril 2025

Las voces del presente construyen el futuro

Una fecha marcada históricamente por el protagonismo juvenil se transformó hoy en un hito para los derechos de niñas, niños y adolescentes en Cuba. En escuelas de todo el país, se vivió una jornada distinta con la consulta nacional del anteproyecto del Código de Niñez, Adolescencias y Juventudes, un proceso que re...
26 Marzo 2025

X Alfonso y su fábrica de generar sueños

El músico cubano X Alfonso, director de Fábrica de Arte Cubano, cree en la capacidad de imaginar, cuestionar y crear de las infancias. Como Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF su propósito siempre fue promover la formación de las generaciones futuras a partir de proyectos sostenibles y socialmente responsable...
24 Marzo 2025

“Extraordinariamente capaces”, un llamado a todo color por la inclusión

Camilo y su mamá Susser vieron desde el principio cómo una pared de la sede de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Intelectual (ACPDI) fue llenándose de colores y formas hasta convertirse en un mural gigante que hoy le da la bienvenida a quienes llegan a esta casona, ubicada en 5ta Avenida, en La Hab...
17 Marzo 2025

Omara Durand, una leyenda paralímpica que inspira a niñas, niños y adolescentes

París 2024 la consagró como una leyenda paralímpica. Llevó a su pecho tres medallas de oro, como ya lo había hecho antes en Río 2016 y en Tokio 2020. En la ceremonia de clausura de los que serían sus últimos Juegos Paralímpicos portó con orgullo la bandera cubana. Omara Durand se despidió de la elite mundial depor...
06 Marzo 2025

“La infancia es el verdadero paraíso”

Liuba es como un ángel de niñas y niños. Un ángel que comenzó a nacer desde que la presencia de una guitarra le resultó un descubrimiento mágico. Ella y su obra velan por el desarrollo emocional, físico y espiritual de las infancias. Por eso, desde el proyecto social, Mi niña imaginada, , la embajadora de Buena Vo...
05 Marzo 2025

Entre partituras y sueños, la historia en la música de Alessa

Desde que tenía cuatro años, Alessa Blanco Bencomo mostró un interés especial por la música. Sentada frente a un piano, comenzó a explorar sonidos y armonías. Más tarde, en la escuela “Alejandro García Caturla”, descubrió que la flauta sería el instrumento que realmente la cautivaría. Hoy, con 15 años, esta adoles...
25 Febrero 2025

La Manigua y los valores de Juan Padrón

Ser la hija de Juan Padrón también tiene inconvenientes. «De niña recuerdo que sentía mucha presión pues constantemente las maestras me pedían que mi papá hiciera cosas para la escuela. Y a veces él no las quería hacer porque tenía mucho trabajo. Lo recuerdo ponerse muy bravo: “te dije que le dijeras a la maestra ...
21 Febrero 2025

Frena los riesgos: la seguridad vial también es un derecho

Caminar por la ciudad, cruzar una calle o simplemente esperar un semáforo verde parecen acciones cotidianas, simples y rutinarias. Sin embargo, cada día miles de personas —especialmente niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad— enfrentan riesgos reales en la vía pública. La seguridad vial no...