Preguntas y respuestas sobre la protección para familias
Guía con recomendaciones para familias, para identificar qué riesgos enfrentamos y cómo podemos protegernos
Puntos destacados
En situaciones de emergencia, por desastres naturales, conflictos o migraciones, ocurren cambios fuertes: dejar la escuela, la casa o el país. Y con esos cambios, los niños y adultos podemos sentir miedo porque todo lo que conocíamos ha cambiado. Tristeza, porque sufrimos daños o pérdidas materiales. O confusión, porque nuestras rutinas se alteran.
Por esto, UNICEF ha preparado esta sencilla guía con recomendaciones para familias, para identificar qué riesgos enfrentamos y cómo podemos protegernos. Y para los niños y niñas, esta guía incluye también algunas actividades que pueden realizar en familia.