Metodologías utilizadas en
"Súmate por Mí"

Puntos destacados
El proyecto Súmate por Mí: entornos de protección para la niñez y la adolescencia fue financiado por el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto (MPTF) e implementado
por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en articulación con la Consejería Presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales (CPDDHHAI) el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) y el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Su propósito fundamental se orientó a fortalecer las capacidades individuales, comunitarias, familiares e institucionales, para contribuir a la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales de 86 municipios en 15 departamentos.
Los documentos que se emplearon en esta estrategia de prevención fueron el referente técnico para llevar a cabo los procesos de formación y acompañamiento a niñas, niños, adolescentes, familias, comunidades e instituciones locales comprometidas con la garantía de derechos de la infancia y la adolescencia. Todos ellos estuvieron en permanente construcción y evolucionaron en la medida en la
que se aplicaron sus herramientas metodológicas asociadas; mientras se registraron sus aportes, se reconocieron y mejoraron sus limitaciones y fueron adaptados por y para los diferentes grupos poblacionales participantes.
Les invitamos a continuar este ejercicio de co-construcción y fortalecimiento con los entornos protectores de niñas, niños y adolescentes de todo el país.
