"Para cuidarme, cuidar a mi familia y a mi país yo me quedo en casa"

Iván Arrechea de Santander de Quilichao, Cauca, nos cuenta qué hace mientras está en casa debido al aislamiento para prevenir el COVID-19

Iván Alexis Arrechea Ocoro
16 Abril 2020

"¡Hola! Mi nombre es Iván Alexis Arrechea Ocoro tengo 14 años de edad y  nací el 27 de junio  del 2005. Vivo con mi mama, mis tíos, tías y primos. Actualmente estudio en la institución educativa San Antonio, municipio de Santander de Quilichao, Cauca, vereda en la que resido.🏡

En esta época que estamos viviendo actualmente como lo es la pandemia del coronavirus (covid 19), como adolescente me siento muy preocupado por la situación que está viviendo nuestro país y el mundo entero. 

Para cuidarme, cuidar a mi familia y a mi país yo me quedo en casa, y realizo actividades junto con mi familia para no aburrirme. Juego con mis primas y mi hermana y fortalecemos las tradiciones de nuestro pueblo. 💙 Jugamos bingo, parqués, fútbol y dominó. También veo películas y trato de sacar el lado positivo a lo que estamos viviendo compartiendo al máximo en familia.

También quiero agradecer al equipo de la Red Nacional de Adolescentes en Movimiento, ya que seguimos fortaleciendo nuestra red de manera virtual, muy dinámica y aprendiendo mucho. 😀

Me siento triste por la situación que estamos atravesando, por la cantidad de contagiados que hay y los muertos que han habido. Pero también siento que juntos somos capaces de derrotar este rival tan grande.💪 ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ "

Iván Alexis Arrechea Ocoro, Santander de Quilichao, Cauca.

Red Nacional de Adolescentes en Movimiento de UNICEF.

Iván Alexis Arrechea Ocoro
UNICEF/Colombia