Adolescentes de Tucumán idearon proyectos para sus comunidades
Oportunidades Únicas junto a Samsung

80 chicas y chicos de la escuela Escuela Secundaria Barrio Sutiaga de Tucumán se sumaron a Oportunidades Únicas: participaron el 11 de junio del programa Solve por Tomorrow de Samsung Argentina con el objetivo de guiarles en la elaboración de proyectos para resolver problemas reales de sus comunidades, partiendo de su identificación hasta llegar a la propuesta de solución.
La iniciativa #OportunidadesÚnicas busca promover, en conjunto con adolescentes y sector privado, instancias de formación y generación de habilidades para contribuir a la transición entre la escuela y el mundo del trabajo, que incorporen los enfoques de equidad, género y propicien la participación de los y las adolescentes. La misma forma parte de la alianza global multisectorial Generación Única impulsada por UNICEF y más de 50 instituciones.
La Escuela Barrio Sutiaga es parte de PLaNEA, un programa impulsado por UNICEF junto con el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán, que busca transformar la escuela secundaria, para generar más y mejores oportunidades de aprendizajes para las y los adolescentes. Las y los estudiantes de 4° año pudieron idear sus proyectos utilizando los saberes aprendidos en la escuela además de sus intereses y ganas de participar y colaborar con su comunidad. Idearon proyectos sobre los temas que los convocan, como educación sexual para adolescentes, salud mental, acceso a recursos y servicios de salud en su comunidad contaminación ambiental, basureros a cielo abierto de sus barrios, entre otros.
“Los alumnos se sintieron muy cómodos y valorados compartiendo una jornada exitosa fortaleciendo vínculos y creando los proyectos para mejorar las condiciones de su entorno, en aquellas problemáticas que los aqueja y preocupa. Lo gratificante es que podrán mejorar sus propuestas iniciales en las próximas semanas y participar representando a su provincia” declaró el Director Héctor Toranzo Navarro.
Solve for Tomorrow es una iniciativa que promueve el compromiso social y el talento creativo de los jóvenes mediante el diseño de soluciones que incorporen la ciencia, la tecnología, la matemática y la ingeniería. Las acciones del programa promueven el pensamiento del diseño ( design thinking) de proyectos que intervengan en sus comunidades, y fomentan la innovación y el desarrollo de habilidades STEM. Además, brinda a las y los estudiantes la oportunidad de desplegar habilidades, como el trabajo colaborativo, la resolución 360 de problemas, el pensamiento lateral y la comunicación efectiva. Los 50 proyectos que clasifiquen a la siguiente instancia de co- creación, serán capacitados para prototipar y evaluar sus proyectos.