"Ojota", el spot de UNICEF e INADI que reflexiona sobre las cosas que #NoDaCompartir en redes sociales

Una campaña para frenar el ciberbullying

16 Mayo 2019
NoDaCompartir
UNICEF

Buenos Aires, 17 de mayo de 2019 - En el Día Mundial de Internet, UNICEF e INADI lanzaron un spot en el que se promueve la importancia de prevenir situaciones de discriminación online para tener entornos digitales sanos y respetuosos, protagonizado por Peter Lanzani, Franco Masini, Kevsho, Lucas Spadafora y Sofía Morandi, que forma parte de la campaña #NoDaCompartir

En el spot los actores simulan una situación de ciberbullying e invitan a reflexionar sobre los efectos que tiene en la vida de los chicos y chicas que son víctima. En uno de los talleres del ultimo parlamento de INADI los chicos expresaron que muchas veces, si pudieran volver el tiempo atrás, hay cosas que no compartirían. Ese fue el disparador de la historia de “Ojota” que se cuenta en el video.

También cuenta con un segmento colaborativo de distintos adolescentes que se sumaron a la campaña. A través de su cuenta de Instagram, UNICEF Argentina convocó a chicos y chicas entre 13 y 24 años a compartir un video de unos segundos que forma parte del spot final.

En marzo de este año la campaña #NoDaCompartir estuvo presente en el Festival LollaPalooza, donde cientos de chicos y chicas que pasaron por el stand dejaron mensajes en el que contaban qué cosas no estaban buenas compartir en redes sociales e internet. Todos esos mensajes, junto con los que los chicos generaron en el taller formaron parte de esta edición de la campaña.

Desde 2016, UNICEF e INADI trabajan juntos en #NoDaCompartir para alentar a los adolescentes a respetarse y desalentar la difusión de cualquier tipo de discriminación. Los primeros mensajes, incluso el nombre de la campaña fue validado y consensuado con adolescentes. Desde entonces, en distintas instancias, focalizadas en el marco del Día de Internet, miles de jóvenes, influencers, comunicadores, artistas y referentes de instituciones sociales se unen contra el ciberbullying, con mensajes que ya alcanzaron más de 13 millones de cuentas.

Contactos de prensa

Natalia Calisti
Oficial de Medios, Comunicación
UNICEF Argentina
Correo electrónico: ncalisti@unicef.org
María Lucía Guerra
Asociada de Medios, Comunicación
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mguerra@unicef.org

Contenido multimedia

Lucas Spadafora, Kevsho, Sofía Morandi, Peter Lanzani y Franco Masini en la filmación de "Ojota", el spot de UNICEF e INADI que reflexiona sobre las cosas que #NoDaCompartir en redes sociales.


 

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, Instagram y LinkedIn.