Mascherano, Di María y Acuña junto a UNICEF por el Día del Padre
Los jugadores de la Selección Nacional grabaron unos videos en donde cuentan la importancia de estar con sus hijos, sobre todo en los primeros años de vida.

Buenos Aires, 14 de junio de 2018 – “Hay algo más importante que jugar un Mundial: acompañar a mis hijos, verlos crecer y aprender”, afirmó Javier Mascherano a días del debut argentino en la Copa del Mundo. Ángel Di María y Marcos Acuña también se sumaron a la campaña de UNICEF #LaPrimeraInfanciaImporta y contaron qué es lo que más les gusta de ser padres.
Para Di María, lo más importante es estar con sus hijas, disfrutar día a día de ellas y llevarlas a la escuela. En tanto para Marcherano la paternidad es una oportunidad para transmitir valores, “lo que uno siente por la vida” y dejarles a sus hijos un legado. David Beckham, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, también grabó un video para esta misma campaña global que se emitirá esta semana.
#LaPrimeraInfanciaImporta es una invitación a todos los padres, primerizos y experimentados, a que compartan sus vivencias y consejos para ejercer una paternidad presente y responsable en el sitio de la campaña y en las Redes Sociales.
UNICEF llama a eliminar los obstáculos que impiden que el padre desempeñe un papel activo en el desarrollo de sus hijos pequeños.
Casi dos terceras partes de los niños menores de 1 año del mundo –cerca de 90 millones– viven en países donde el padre no tiene derecho a un solo día de licencia de paternidad remunerada, según un nuevo análisis de UNICEF. En la Argentina los papás de recién nacidos sólo disponen de dos días de licencia paga: en los países rivales de la primera ronda del mundial, Islandia y Croacia, ese derecho es de tres meses o más, mientras que en Nigeria los padres no gozan de ningún día de licencia remunerada.
UNICEF insta a los gobiernos a poner en práctica políticas nacionales favorables a la familia que apoyen el desarrollo de la primera infancia, incluida la licencia de paternidad remunerada, a fin de contribuir a proporcionar a los padres el tiempo, los recursos y la información que necesitan para cuidar de sus hijos.
Ver los videos:
Notas para los editores:
El WORLD Policy Analysis Center, de la Universidad de California en Los Ángeles, proporcionó a UNICEF la lista de países que disponen o no políticas de licencia de paternidad remunerada. Las cifras sobre población provienen de PNUD 2017. La lista completa de países sin políticas de paternidad remunerada se puede consultar aquí.
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook e Instagram