NATALIA OREIRO VIAJO A SALTA EN SU ROL DE EMBAJADORA DE UNICEF PARA VISITAR UN CENTRO DE PRIMERA INFANCIA

04 Agosto 2022
Natalia Oreiro, embajadora de UNICEF
UNICEF

Salta, 4 de agosto de 2022 – En su rol de Embajadora de Buena Voluntad, Natalia Oreiro viajó esta semana a Salta junto a la Representante de UNICEF, Luisa Brumana, para visitar un Centro de Primera Infancia del Barrio Solidaridad y conocer cómo trabaja el organismo en la protección de los derechos de niñas y niños para prevenir la violencia en una etapa fundamental como es la primera infancia. 

Durante la visita, además, grabó un spot para UNICEF que se verá en el programa “Un Sol para los Chicos”, que se emitirá el sábado 3 de septiembre por eltrece TV.

En el Centro de Primera Infancia del Barrio Solidaridad, Natalia conversó con las autoridades, docentes y cuidadores, y realizó actividades con los chicos y chicas que estaban en el lugar. La principal acción se centró en la lectura de algunos de los cuentos de la Serie “Cuentos que Cuidan” de UNICEF, una serie de textos ilustrados especialmente pensados para la primera infancia, que abordan de manera creativa y pedagógica distintos derechos de las niñas y los niños.

“Es muy importante reflexionar con los chicos y chicas sobre sus derechos y cómo protegerlos. Pero demás los adultos necesitamos reflexionar sobre la crianza y el cuidado que estamos dando y que tuvimos para reaprender y encontrar nuevas formas de establecer límites cariñosos y respetuosos sin necesidad de recurrir a los gritos, a la descalificación, o a los golpes”, explicó Natalia durante la visita realizada el lunes último. 

La artista también visitó en el barrio Balneario la sede local de la organización La Poderosa, con quien UNICEF mantiene un acuerdo de cooperación desde inicios de 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19. Allí conversó con distintos referentes sobre las necesidades de las chicas y los chicos.

Acerca de los Cuentos que Cuidan

La serie “Cuentos que Cuidan” fue realizada bajo la coordinación de especialistas en protección, educación, inclusión social, salud y comunicación. Cada uno contiene una guía de preguntas y actividades dirigida a las personas adultas para reflexionar y seguir dialogando después de compartir la lectura. Hasta la fecha, la colección está formada por seis títulos que cuentan historias sobre el derecho a la educación, la equidad de género, a recibir un buen trato, a la alimentación saludable, a vivir libres de violencia y abuso, y a la no discriminación.

Se pueden descargar de manera gratuita en el siguiente link.

Acerca de Un Sol para los Chicos

“Un sol para los Chicos” nació en 1992 con motivo de los festejos por el Día del Niño. La edicion 2022 se lleva a cabo para proteger a millones de chicas y chicos que están en peligro en la Argentina y el mundo.

Se puede colaborar desde cualquier punto del país y sumar su aporte a UNICEF a través de una donación mensual con tarjeta llamando al 0810-333-4455, o ingresando en unicef.org.ar/dona. Entre todas las personas que comiencen a donar o refuercen su donación mensual, se sorteará un Chevrolet Cruze 0 km durante el programa.

Contactos de prensa

María Lucía Guerra
Oficial de Comunicación y Medios
UNICEF Argentina
Correo electrónico: mguerra@unicef.org

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.


Siga a UNICEF Argentina en TwitterFacebook, InstagramLinkedIn, Youtube y TikTok.