NO CREAS
que la violencia sobre una madre no llega a sus hijas e hijos.
Cuando niños, niñas y adolescentes experimentan violencia contra sus madres, u otras mujeres a cargo de su cuidado, sufren el mismo impacto que si la violencia estuviera dirigida hacia ellos. Y en muchos casos, producto del propio contexto, se terminan convirtiendo en destinatarios directos.
La exposición a la violencia de género tiene impacto directo en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, tanto a nivel cognitivo como afectivo y emocional.
"No creas" es una campaña que busca sensibilizar sobre el impacto de la violencia contra la mujer en niños, niñas y adolescentes. A partir de la evidencia recogida en investigaciones y testimonios reales de personas adultas que crecieron en entornos donde existía violencia contra sus madres, la campaña expone cómo la violencia de género tiene efectos en niños, niñas y adolescentes que perduran con el paso del tiempo.
Reflexionar sobre la temática y repensar las prácticas cotidianas es fundamental para poner fin a la violencia de género y un paso crucial en el camino a erradicar la violencia contra niños, niños y adolescentes.
Niños, niñas y adolescentes son víctimas directas, no testigos de esta violencia.