Sueño seguro: cómo debe dormir el bebé
Es importante que el bebé tenga un espacio en el que pueda dormir cómodo y libre de riesgos.
El bebé no necesita mucho para sus primeros días de vida. Pero es importante que la familia disponga de un lugar en el que pueda descansar de forma cómoda y segura. El último trimestre del embarazo es un buen momento para empezar a elegir el espacio donde dormirá el bebé, dónde guardar sus cosas y preparar el bolso con lo que hay que llevar para el momento del nacimiento.
El sueño será uno de los aspectos vitales, por lo que es importante conocer cuál es la manera más segura para que el bebé duerma. En sus primeros meses dormirá entre 10 y 16 horas diarias en total, y lo hará en cualquier ámbito, sin importar los ruidos y si está oscuro o iluminado.
No dormirá necesariamente en horarios que coincidan con los de sus padres, en la noche, porque a los bebés les toma tiempo aprender la diferencia entre el día y la noche. Sin embargo, es conveniente que ya posea su propia cuna y, en lo posible, su propia habitación.
A su vez, el bebé debe dormir boca arriba porque, según los conocimientos más recientes, es la posición más segura para evitar la muerte súbita infantil, que sucede principalmente en los primeros meses de vida y es de causa desconocida. La posición boca arriba no es el único factor de protección contra este mal, también lo son la lactancia materna, evitar el calor o el abrigo excesivo y evitar fumar en la habitación o casa del niño. Si el médico no ha indicado ninguna posición particular para el sueño, la recomendación es que lo haga boca arriba.