¿Por qué es importante dar la teta?
La lactancia materna es muy beneficiosa para el bebé y la mamá a nivel inmunológico y de fortalecimiento del vínculo madre-hijo

Dar la teta es dar protección y nutrientes esenciales para el bebé, fomentar el apego y proteger la salud de la madre. Los beneficios son para ambos, madre e hijo, desde el momento en que el recién nacido se prende a la teta de su madre.
Importancia para el bebé
- A nivel inmunológico, le ayudará a prevenir infecciones como las de oído o respiratorias
- Previene malestares gástricos e intestinales
- Tiene toda el agua, azúcar, vitaminas, minerales y grasas para que se desarrolle adecuadamente
- Colabora en disminuir el riesgo de sobrepeso, obesidad y otras enfermedades, no solo en la infancia, sino durante toda la vida
- Fomenta el vínculo con la madre
- Da sensación de seguridad y contención
Importancia para la mamá
- Desde la primera hora ayuda a que se contraiga el útero y previene la hemorragia tras el parto, lo que disminuye el riesgo de anemia
- Colabora en la prevención de cáncer de útero y de ovarios
- Favorece un vínculo estrecho con el bebé y ayuda a la madre a reconocer más fácilmente sus necesidades
Lo primero que la mamá produce se llama calostro. Son pequeñas gotas que estarán presentes en los primeros días y es todo lo que el bebé necesita.
Ver también >> Qué saber antes de la lactancia: cómo prepararse para amamantar
¿Qué pasa si la madre no quiere o puede dar la teta?
Elegir no amamantar es un derecho. También hay mamás que no pueden hacerlo y eso no quiere decir que tenga que haber problemas. Por el contrario, optar o tener que recurrir a otro tipo de alimentación también habilita la llamada “nutrición afectiva” y permite darle tiempo de calidad al bebé, algo primordial a la hora de alimentarlo.
Libro recomendado: Dame teta
Te presetamos el cuento Dame teta con todo lo que tenés saber sobre los beneficios para amamantar.
También lo pueden disfrutar en familia en este podcast: