Juegos para niñas y para varones: ¿cómo romper con los estereotipos?
Incorporar la perspectiva de género en la crianza permite que niños y niñas puedan desarrollarse, elegir y disfrutar de lo que realmente les gusta.

El juego es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de todos los niños, niñas y adolescentes. Como madres y padres, tenemos un papel clave en todo esto, tanto por el tiempo que podemos dedicar a jugar con ellos como en los juguetes, juegos y actividades que elegimos o les ofrecemos.
Ver también >> ¿Por qué es importante el juego en la primera infancia?
¿Te preguntaste alguna vez si podrías estar, incluso inconscientemente, contribuyendo a reforzar los estereotipos sobre género, discapacidad, raza, origen étnico o cultura? Aquello que ocurre en cada uno de los hogares, las actividades, las rutinas y los juegos tienen un papel fundamental en los procesos de socialización de los niños y las niñas, es decir, son la base sobre la cual aprenden a estar y vincularse con otros.
Si pensamos en juegos y juguetes, es frecuente encontrar que a las niñas se les anima a jugar con muñecas, mientras que a los niños se les alienta a jugar a la pelota. Restringir o limitar las opciones que se ofrecen tanto a niños como a niñas a lo establecido tradicionalmente por los estereotipos de género condiciona sus oportunidades.
Para promover la igualdad es clave poder ofrecer a niños y niñas juguetes variados, darles la libertad de probar y elegir lo que realmente les gusta.

5 consejos para promover una crianza libre de estereotipos
- Dar a niñas y niños, de forma igualitaria, tiempo para jugar y tiempo participar en las tareas del hogar.
- Fomentar juegos que les permitan desarrollar distintas habilidades. Por ejemplo, que estimulen la lectura y la escritura, la aritmética, la creatividad y la resolución de problemas.
- Leer libros y ver materiales que cuenten historias inclusivas, que celebren las diferentes culturas y brinden representaciones positivas de los roles de género.
- Ofrecer a niños y niñas juegos y jueguete tradicionalmente asociados con el género opuesto. Tanto las niñas como los niños pueden jugar con muñecas y juguetes de cocina, así como practicar actividades y deportes físicamente activos.
- Ser consciente de la forma en que la publicidad y el marketing pueden reforzar los estereotipos de género y excluir.