¿Por qué tener una consulta preconcepcional?
Si estás pensando en quedar embarazada, es un buen momento para evaluar tu estado de salud, que se mejoren ciertos hábitos y sumar rutinas como el consumo de ácido fólico.

Cuando una pareja desea comenzar a buscar un embarazo, lo ideal es realizar una consulta llamada preconcepcional o pregestacional. En esta consulta el médico le realizará a la mujer un examen físico completo para poder dar recomendaciones que apunten a un embarazo saludable, con reducción de riesgos para la mamá y el bebé que nacerá.
Esta consulta implica evaluar el estado de salud de la mujer, con su condición nutricional, un correcto control odontológico y la búsqueda de patologías como la hipertensión, anemia, diabetes e infecciones de transmisión sexual. A su vez, se recomienda actualizar el examen de papanicoláu y chequear que el esquema de vacunación esté completo.
La consulta preconcepcional busca llegar al embarazo de la mejor manera posible.
La consulta preconcepcional es una ocasión para que el médico realice recomendaciones que optimicen los resultados del embarazo. Por ejemplo, mejora de la alimentación, ciclos de sueño, ejercicio físico. Por eso, consultar cuando se está pensando un embarazo es una excelente oportunidad para prevenir factores de riesgo.
En dicha consulta también se recomendará comenzar a tomar ácido fólico, una vitamina prenatal que reduce el riesgo de malformaciones congénitas durante el embarazo.
Una pareja fértil y sana puede demorar hasta un año en lograr un embarazo. A partir de los 35 años, la fertilidad de la mujer suele decaer, lo que implica que los plazos puedan ser mayores. Todos los prestadores de salud tienen especialistas en fertilidad con los que las personas pueden contar.