Reconocimiento a padres activos y corresponsables en la crianza

El Ministerio de la Familia, en conjunto con UNICEF, promueven la participación activa de los padres en el desarrollo de sus hijas e hijos, desde la Primera Infancia. Un total de 2,639 papás participan en estas acciones desde los CDI.

09 Julio 2022
Talentos con papá
UNICEFNicaragua/2022/García
La Ministra de la Familia, Dra. Johana Flores y el Representante de UNICEF, Antero Almeida de Pina, acompañan al papá Guillermo Lanza junto a su hijo, quien recibió un reconocimiento por su destacada participación en concurso ‘‘Talentos con papá’’.

Managua. La Convención sobre los Derechos del Niño establece que el padre y la madre son los principales responsables de criar al niño o la niña; y que ambos deben responsabilizarse de su crianza. En apoyo al cumplimiento de ese derecho, el Ministerio de la Familia (MIFAN), con el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), promovió la participación de 2,639 papás desde los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), en acciones de paternidad activa.

Utilizando metodologías lúdicas como la danza, la iniciativa centrada en niñas, niños y sus padres, fomenta paternidades presentes y activas en la crianza desde la primera infancia. La iniciativa promueve modelos corresponsables de paternidad y una distribución igualitaria de la crianza.

En el marco de dicha iniciativa se realizó el concurso “Talentos con Papá”, el cual reconoció a 19 padres de igual número de municipios del país.

La Dra. Johana Flores, Ministra de la Familia, recordó que, con el apoyo de UNICEF, este es el cuarto año que se promueve a través de los CDI del país, la interacción de los papás con sus hijas e hijos, para fortalecer los lazos de afecto: “que sea evidente esa conexión, esa identificación de que hay amor entre el papá y sus hijas e hijos”, dijo la Ministra.

Por su parte, el Representante de UNICEF Nicaragua, Antero Almeida de Pina, manifestó: “La paternidad activa tiene múltiples beneficios, para el niño y la niña, para el padre, para la familia, las comunidades y la sociedad. En el niño y la niña desarrolla autoestima, mejor capacidad de relacionamiento, enfrentarán mejor las dificultades, alcanzarán mejores resultados en la escuela, aprenderán a resolver conflictos sin usar la violencia. Desde UNICEF ratificamos nuestro compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo de los niños y niñas más chiquitos de Nicaragua, promoviendo paternidades activas”, destacó.

Los padres participantes en la premiación compartieron sus experiencias. Tal fue el caso de Eddy Argeñal, cuyo hijo asiste a un CDI en Niquinohomo, Masaya. “Para mí es un orgullo inmenso estar con mi hijo en esta actividad”, dijo. Juntos, padre e hijo, escenificaron El Güegüense, una obra nicaragüense Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Por su parte, Jovin Martínez, se trasladó a Managua desde Bluefields, Región Autónoma Costa Caribe Sur. Junto a su hijo, recibió un premio como papá activo. Él reconoció el esfuerzo que realiza el MIFAN y animó a continuar promoviendo la paternidad responsable: “Me gustaría que se vaya desarrollando una y otra vez con cada uno de los padres porque somos un ejemplo para nuestros hijos”, expresó.

Guillermo Lanza, de Chontales, recibió también un reconocimiento por el involucramiento activo en la crianza de su hijo, Ilker. “Para mí, lo más importante fue la conexión con mi hijo y el CDI, que promueven encuentros recreativos y eso nos conectó mucho”, comentó el papá.

La participación activa de los padres favorece una crianza respetuosa, reduce las posibilidades de situaciones de violencia contra las mujeres, niñas y niños; y promueve la formación de masculinidades corresponsables, igualitarias y no violentas en los niños desde temprana edad.

Contactos de prensa

Ana Gretchen Robleto Lupiac
Especialista en Comunicación
UNICEF Nicaragua
Teléfono: 88517782
Teléfono: 22680687
Correo electrónico: arobleto@unicef.org

Acerca de UNICEF

 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube