El Gobierno de Japón donó 1.5 millones de dólares para reforzar la cadena de frío del país para la conservación y distribución de las vacunas

03 Mayo 2021
Donación Japón
UNICEF

Managua, 30 de abril. El Gobierno de Japón donó 1.5 millones de dólares, para fortalecer la cadena de frío del Ministerio de Salud para garantizar la recepción, conservación, manejo y distribución de las vacunas en respuesta a la pandemia del COVID-19 en Nicaragua. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, a través de estos fondos gestionará la asistencia, la compra de los equipos como mantenedoras, refrigeradoras y termos para el transporte de vacunas.

Se espera que 150 unidades de salud cuenten con equipos nuevos y funcionando de acuerdo a los requerimientos de la vacuna del COVID-19, para beneficiar a 1,200,000 personas aproximadamente. Asimismo, se espera fortalecer la capacidad de recolección, análisis de datos de la vacunación, coordinación y la gestión de las vacunas en los 19 SILAIS del país y 90 centros de salud municipal.

“Apreciamos el esfuerzo del Gobierno de Nicaragua para combatir la pandemia”, dijo el Embajador del Japón en Nicaragua, señor Yasuhisa Suzuki, en reunión sostenida en la Cancillería de la República en la cual participaron la Ministra de Salud, Dra. Martha Reyes, Viceministra de Relaciones Exteriores, Arlette Marenco y funcionarios del MINSA. Participaron por UNICEF, Antero Pina, Representante de UNICEF, Eduardo Gallardo, Representante Adjunto, Dra. María Delia Espinoza y funcionarios de la Embajada del Japón en Nicaragua.

“La cooperación japonesa al sistema de salud en Nicaragua es histórica, lo cual nos ha permitido tener un sistema de salud robusto en hospitales a través del modelo de salud familiar y comunitaria”, dijo la Viceministra Marenco, además de agradecer la donación al Gobierno y pueblo de Japón.

El gobierno de Japón contribuyó previamente con 1.2 millones de dólares a través de UNICEF para apoyar la asistencia humanitaria que se impulsa en los municipios más afectados por el impacto de los huracanes Eta e Iota, en noviembre de 2020.

“Agradecemos la confianza que han depositado en UNICEF, tanto el Gobierno de Nicaragua como por la Embajada del Japón y confirmarles que haremos todo lo que sea posible para que esta asistencia llegue lo más pronto posible y rendir los informes necesarios de cumplimiento a la Embajada de Japón”, enfatizó el señor Antero Pina, Representante de UNICEF.

Recientemente el Gobierno de Japón, contribuyó a la formulación del mecanismo COVAX y anunció su contribución financiera por 200 millones de dólares para proporcionar las vacunas para la prevención del COVID-19 en los países menos desarrollados del mundo. Mecanismo del cual UNICEF es parte junto a la alianza Gavi, CEPI, OMS/OPS.

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: https://www.unicef.org/es

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua

Siga a UNICEF en TwitterFacebookInstagram y YouTube