Trazando el camino

Integración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la conducta empresarial responsable.

Dos hermanas adolescentes sonriendo a la cámara.
UNICEF/UN0643714/Willocq

Puntos destacados

En un mundo en donde la existencia de las empresas es parte esencial del tejido social y económico, prácticamente todos los niños, niñas y adolescentes se ven afectados de una forma u otra por la actividad empresarial, ya sea como consumidores de productos y servicios, mediante la exposición al marketing y la publicidad, como jóvenes trabajadores o niños y niñas en situación de trabajo infantil, como hijas e hijos de trabajadores, como usuarios de plataformas digitales o en los entornos donde viven y juegan.

A pesar de que las contribuciones empresariales a la salud, la educación y la prosperidad económica han generado avances en el bienestar y supervivencia de niños y niñas y adolescentes, es una realidad que la conducta empresarial puede tener un impacto adverso en la niñez y adolescencia.

La tecnología es una parte creciente de la vida escolar y social en todo el mundo, pero los niños, niñas y adolescentes siguen corriendo el riesgo de ser explotados y abusados en los entornos digitales. Sus datos son recabados a menudo sin el consentimiento informado, y los algoritmos moldean las experiencias en línea de forma oculta.

Entonces, ¿los derechos de los niños, niñas y adolescentes están en el centro de la conducta empresarial responsable? A pesar del progreso, aún no.

Este documento resume un próximo informe de UNICEF, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Save the Children.

Portada Trazando el camino
Autor
UNICEF, United Nations Global Compact, Save the Children
Fecha de publicación
Idiomas
Español, Inglés