¿Dónde estamos en la recuperación de la educación?

Tomando el pulso global de una respuesta RAPID.

Dos niñas pintando.
UNICEF/UN0518074/Pintado

Puntos destacados

Dos años después de la pandemia de la COVID-19, la educación se ha visto gravemente afectada. En respuesta a esta crisis, la prioridad global sigue siendo garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes reciban apoyo para que puedan regresar a la escuela y recuperar el aprendizaje perdido.

Reconociendo la necesidad de acelerar la recuperación de la educación con medidas urgentes y a gran escala, este informe conjunto de UNICEF, en colaboración con la UNESCO y el Banco Mundial, destaca niveles asombrosos de pérdida de aprendizaje a escala mundial y hace un balance de las medidas que están tomando los países para mitigar las pérdidas de aprendizaje a medida que las escuelas reabren. Con base en una encuesta de 122 oficinas de país de UNICEF y que realizan recaudación de fondos. llevada a cabo a principios de marzo de 2022, el informe presenta la importancia y el progreso logrado en cinco acciones clave para la recuperación de la educación, conocida como RAPID, por sus siglas en inglés:

  • Llegar a todos los niños, niñas y adolescentes, y retenerlos en la escuela;
  • Evaluar los niveles de aprendizaje;
  • Priorizar la enseñanza de los conceptos básicos;
  • Reforzar la recuperación del aprendizaje y avanzar más allá de lo perdido; y
  • Desarrollar la salud y el bienestar psicosocial para que cada niño y niña esté en condiciones de aprender.
Portada Where are we on Education Recovery?
Autor
UNESCO, UNICEF, El Banco Mundial
Fecha de publicación
Idiomas
Español, Inglés