La juventud hace un llamado a tomar medidas contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe
La encuesta de U-Report de 10.500 jóvenes en 31 países sugiere que la mayoría cree que se necesita acción para combatir el COVID-19, pero muchos aún necesitan información segura y clara.

- Disponible en:
- Español
- English
Una encuesta reciente de UNICEF muestra que miles de jóvenes en América Latina y el Caribe creen que se necesita una acción concertada para luchar contra el COVID-19.

Casi el 95% de más de 10.500 encuestados de 31 países dijeron que se necesitan acciones para combatir el virus, pero más de la mitad no pudieron identificar sus propios sitios web nacionales de información sobre el coronavirus.

Casi la mitad también cree que sus comunidades no están completamente preparadas para lidiar con el virus.


Administrada a través de U-Report, la plataforma de empoderamiento móvil segura, gratuita y confidencial de UNICEF que brinda a los jóvenes una voz sobre los grandes problemas que los afectan, la encuesta arroja luz sobre el conocimiento, los pensamientos y los sentimientos de los jóvenes en torno a la pandemia del COVID-19.


Falta de conocimiento
La encuesta muestra una preocupante falta de conocimiento sobre los síntomas, la prevención y la transmisión del COVID-19, incluso entre algunos de los jóvenes más alfabetizados digitalmente.

El 44% de los encuestados sintió que solo estaban algo informados sobre el virus y solo un tercio eligió todas las respuestas correctas a una pregunta sobre cómo se propaga el COVID-19.

A pesar de que la gran mayoría de los encuestados llamaron a la acción contra el COVID-19, un tercio todavía cree que no corren el riesgo de contraerlo.


Más del 40% de todos los encuestados mencionaron los medios tradicionales como su principal fuente de información sobre el COVID-19, con un 21% citando las redes sociales y solo el 10% eligiendo servicios de mensajería instantánea.


Herramienta crucial
El COVID-19 se ha extendido a los 36 países y territorios de América Latina y el Caribe, cambiando las vidas de los niños, niñas y sus familias.
Las opiniones y comentarios compartidos a través de U-Report ayudan a UNICEF y sus socios a identificar las lagunas en el conocimiento y ofrece información sobre las percepciones sobre el virus.
U-Report también ayuda a rastrear y abordar la información errónea, en última instancia, ayuda a refinar y mejorar las acciones para mantener a las personas seguras y saludables al interactuar con los y las jóvenes y sus comunidades.

En todo el mundo, desde que se declaró la pandemia, U-Report se ha convertido en una plataforma vital en la lucha contra el virus, compartiendo datos científicos a través de SMS, Whatsapp, Facebook Messenger y Viber.
Como resultado, los números de U-Reporter han aumentado a más de 10,5 millones a nivel mundial, con usuarios nuevos y existentes en 68 países, incluidos refugiados, migrantes y otros grupos vulnerables.
Los y las jóvenes pueden tomar medidas simples para crear conciencia, prevenir la desinformación y promover el espíritu y el apoyo de la comunidad.

Al enviar la palabra "Acción" a los canales globales de Facebook, Whatsapp o Viber de U-Report, pueden participar activamente en la lucha contra COVID-19.
Aquí te mostramos cómo unirte:
- En WhatsApp: envíe "Acción" al +66 80 024 9442.
- En Facebook Messenger: envíe "Acción" con Facebook Messenger en http://m.me/UReportGlobal
- En Viber: siga la cuenta pública "U-Report". Envíe el mensaje "Acción"

U-Report se alía con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empresas, escuelas, universidades y redes juveniles para ayudar a niños, jóvenes y comunidades vulnerables.