Conversa por tus Derechos
Un espacio para alzar la voz sobre lo que sientes, piensas y necesitas para ejercer tus derechos.

- Disponible en:
- Español
- English
Derecho a vivir en un mundo libre de violencia
América Latina y el Caribe es la región más violenta y desigual del mundo.
La violencia tiene muchas manifestaciones, ya sea física, sexual o emocional. Puede ser en el hogar, en las escuelas, en la comunidad, en los centros para inmigrantes, en orfanatos o en instituciones juveniles. Puede ocurrir durante los primeros años, la edad escolar o la adolescencia.
La violencia cotidiana viola los derechos de millones de niños y adolescentes, amenaza su supervivencia y bienestar y les impide desarrollar todo su potencial. La violencia deja consecuencias físicas y psicológicas, en muchos casos irreversibles, y limita el desarrollo y el crecimiento de los países de la región.
Situación en América Latina
2 de cada 3 niños y niñas menores de 15 años experimentan algún tipo de disciplina violenta en el hogar (psicológica y física)
1 de cada 4 mujeres jóvenes se casó/unió antes de los 18 años
Cada día, 67 adolescentes (10-19 AÑOS) son victimas de homicidio
3 de cada 10 estudiantes adolescentes (entre 13 y 15 años) son acosados regularmente
Cada vez hay un número mayor de niños, niñas y adolescentes migrando, a menudo huyendo de la pobreza y la violencia en sus hogares o comunidades. (7 millones en todo el Continente Americano)
1.1 millones de niñas adolescentes de 15-19 años han experimentado violencia sexual o cualquier otro acto sexual forzado (incluyendo desde la infancia).