Gobierno, organizaciones internacionales y de la sociedad civil se comprometen a que la niñez sea una prioridad y se ponga en funcionamiento el Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez

Tegucigalpa, Honduras, 26 de julio de 2023 – Con el propósito de reiterar compromisos por la infancia, así como proponer una agenda política y técnica para el funcionamiento del Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia (SIGADENAH) en todos sus niveles, la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia, la DINAF, en coordinación con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Honduras y con el apoyo del Movimiento Mundial por la Infancia Capitulo Honduras, MMI-H, celebran el Foro Político con altos mandos del Estado de Honduras para generar compromisos hacia la Infancia, Adolescencia y Familia.
Durante el evento, José Velez, Especialista de Monitoreo y Evaluación de UNICEF, realizó el lanzamiento oficial del Análisis de Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras (SITAN), con información actualizada a 2022. El estudio expone con evidencias y diversas fuentes de información, el análisis sobre el cumplimiento de los derechos de la niñez, a fin de que los tomadores de decisión puedan abordar con leyes y políticas públicas los principales retos que enfrenta el Estado hondureño para garantizarlos.
El Foro contó con la participación de Luis Pedernera, Vicepresidente del Comité de Derechos del Niño y Lizzeth Coello, Directora Ejecutiva de la DINAF, quienes destacaron la importancia que tiene los sistemas de garantía de derechos de la niñez para transversalizar el enfoque y atención especializada en niñez y coordinar las políticas y programas para atender las necesidades de las personas menores de 18 años de edad.
Los Alcaldes y Gobernadores Departamentales presentaron las buenas prácticas y resultados que a la fecha se han logrado con el funcionamiento del SIGADENAH a nivel local. Destacaron la firma de un documento de compromiso por parte del gobierno para reactivar el SIGADENAH a nivel nacional.
La creación del Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez en Honduras, el SIGADENAH, es uno de los principales logros en materia de niñez de los últimos años. A pesar de la relevancia que tiene este órgano colegiado en la implementación y monitoreo de políticas y programas que atiendan las necesidades de la niñez, desde hace más de 18 meses no se ha convocado al Consejo Nacional del SIGADENAH.
Por ello, entre las principales conclusiones que hicieron los funcionarios de gobierno se destacó que la instalación del Sistema Integral del Garantía de Derechos de la Niñez, SIGADENAH es una prioridad, pues permitirá a los tomadores de decisiones enfocar sus esfuerzos en prevenir las vulneraciones y la violencia hacia la niñez. Concluyeron que una sola institución NO podrá garantizar los derechos de los niños y niñas, que son interdependientes, por lo que SI es necesario la articulación con instituciones y políticas públicas para responder de manera integral.
La realización del evento fue posible con el apoyo técnico y económico de Asuntos Mundiales del Gobierno de Canadá, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Honduras, Visión Mundial Honduras, Plan Internacional, Casa Alianza y Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).

Contactos de prensa
Recursos adicionales
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia, visite: www.unicef.org/honduras
Para conocer los datos más recientes sobre la infancia, visite data.unicef.org