Generación sin límites

Nuestra hora. Nuestro turno. Nuestro futuro.

niñas en escuela
UNICEF/GUA2008/ClaudioVersiani

Puntos destacados

Los jóvenes viven hoy en un mundo de posibilidades ilimitadas. Un mundo de conectividad masiva, de movilidad intensa y de un progreso tecnológico sin precedentes. Un mundo en el que muchos más niños que nunca logran sobrevivir y recibir una educación. Debido a que disponen de una educación, de capacidades y de oportunidades que guardan relación con sus vidas y su futuro empleo, más de 1.800 millones de mujeres y hombres jóvenes estarán preparados para sacar el máximo partido de sus posibilidades y contribuir a la paz y la prosperidad de sus familias y comunidades.

Sin embargo, hay que tener en cuenta también la otra cara de la moneda. Una economía mundial cambiante les obliga a adquirir unas competencias que respondan a las necesidades dinámicas del mercado en un tiempo en que muchos sistemas educativos tienen dificultades a la hora de generar mejores resultados de aprendizaje para los jóvenes. Las capacidades necesarias para participar en la fuerza laboral también están en transición. La digitalización, el cambio tecnológico y la automatización han llevado a que muchos puestos de trabajo se hayan vuelto precarios, al tiempo que han surgido nuevas oportunidades para los jóvenes con conocimientos y aptitudes adaptables.

Generación sin límites es una nueva alianza que se ha establecido con el fin de ayudarles a alcanzar sus metas. El propósito de Generación sin límites es asegurar que cada joven de 10 a 24 años se beneficie para 2030 de algún tipo de escolarización, formación, aprendizaje o empleo.

portada generacion sin limites
Autor
UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar