Consejos sobre crianza durante la COVID-19
Consejos de expertos para ayudarte a lidiar con los desafíos de la crianza durante la COVID-19

< Regresar al portal COVID-19 de UNICEF
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha alterado la vida familiar en todo el mundo. Cierres de escuelas, trabajo remoto, distanciamiento físico: es un desafío para todos, pero especialmente para los padres. Nos asociamos con la iniciativa Parenting for Lifelong Health para brindar a los padres y cuidadores un conjunto de consejos útiles para ayudar a manejar esta nueva (y temporal) normalidad.
Descubre los consejos
1. Tiempo uno-a-uno
¿No puedes ir a trabajar? ¿Están las escuelas y colegios cerrados? ¿Preocupado/a por el dinero? Es normal sentirse estresado/a y abrumado/a.
El cierre de la escuela y del colegio también es una oportunidad para mejorar las relaciones con nuestros niños, niñas y adolescentes. El tiempo uno-a-uno es gratis y divertido. Hace que los niños se sientan amados y seguros, y les muestra que ellos son importantes.
Descargar este consejo [en formato PDF].
2. Manteniendo un ambiente positivo
Es difícil sentirse positivo cuando nuestros hijos pequeños o adolescentes nos están volviendo locos. Muchas veces terminamos diciendo "¡Deja de hacer eso!", pero es mucho más probable que nuestros hijos hagan lo que les pedimos si les damos instrucciones positivas, y los elogiamos cuando lo hacen bien.
Descargar este consejo [en formato PDF].
3. Establece una base segura
COVID-19 nos ha quitado nuestras rutinas diarias de trabajo, hogar y escuela, lo cual es difícil para niños, niñas y adolescentes, y también para nostros. Hacer nuevas rutinas puede ayudar.
Descargar este consejo [en formato PDF].
4. Mal comportamiento
Todos los niños se portan mal. Es normal que pase cuando los niños están cansados, con miedo, tienen hambre, o están aprendiendo independencia. ¡Y pueden volvernos locos cuando estamos atrapados en casa!
Descargar este consejo [en formato PDF].
5. Mantén la calma y maneja el estrés
Este es un periodo estresante. Cuídate a tí mismo para que puedas cuidar de tus hijos.
Descargar este consejo [en formato PDF].
6. Conversando acerca de la COVID-19
Tienes que estar dispuesto a conversar; ellos ya habrán escuchado algo. El silencio y los secretos no protegen a nuestros hijos: La honestidad y transparencia sí lo hacen. Piensa acerca de cuanto van a ser capaces de comprender. ¡Cconoces a tus hijos mejor que nadie!
Descargar este consejo [en formato PDF].
7. Mantener seguros a los niños en internet
Niños, niñas y adolescentes están pasando mucho más tiempo en línea. Estar conectados los ayuda a reducir el impacto de laCOVID-19 y los anima a continuar con sus vidas, pero también presenta riesgos y peligros.
Descargar este consejo [en formato PDF].
8. Presupuesto familiar en tiempos de estrés financiero
Millones de personas están estresadas por su situación económica a causa de la COVID-19. Nos puede hacer sentir exhaustos, enojados y distraídos. Que los hijos estén pidiendo cosas insistentemente podría causar discusiones. Pero podemos hacer algo que nos ayude a manejar mejor el estrés financiero.
Descargar este consejo [en formato PDF].
9. Armonía familiar en el hogar
Cuando modelamos relaciones pacíficas y afectuosas, nuestros hijos se sienten más seguros y amados. El lenguaje positivo, la escucha activa y la empatía ayudan a mantener un ambiente familiar pacífico y alegre en estos tiempo estresantes.
Descargar este consejo [en formato PDF].
10. Aprendiendo a través del juego
Millones de niños, niñas y adolescentes enfrentan el cierre de sus escuelas y colegios, y el aislamiento en sus propias casas. Este consejo es sobre el aprendizaje a través del juego, ¡algo que puede ser divertido para todas las edades!
Descargar este consejo [en formato PDF].
11. Cuando nos enojamos
Amamos a nuestros hijos pero el estrés por ela COVID-19, la falta de dinero y la cuarentena nos pueden hacer enojar. Aquí podemos ver cómo mantener el control y manejar nuestro enojo para no lastimar a otros.
Descargar este consejo [en formato PDF].
12. Crianza de hijos en viviendas y comunidades sobrepobladas
Mantener a tu familia sana y segura frente a la COVID-19 podría parecer aún más difícil cuando vives en condiciones de hacinamiento. Hay cosas que puedes hacer para que sea más fácil para tu familia.
Descargar este consejo [en formato PDF].
13. Consejos para niños, niñas y adolescentes con discapacidad
Todos los niños, incluidos aquellos con discapacidades, necesitan amor, respeto, cuidado y tiempo, especialmente en momentos difíciles e inciertos.
Descargar este consejo [en formato PDF].
14. Consejos para padres de adolescentes
Puede ser que los y las adolescentes estén extrañando el colegio, a sus amigos y a las actividades sociales. Es importante proporcionarles apoyo adicional, así como el espacio para expresarse de forma independiente.
Descargar este consejo [en formato PDF].
15. Consejos para madres y padres de un nuevo bebé
Pasamos mucho tiempo dentro de la casa con un bebé pequeño, y la COVID-19 lo hace mucho más intenso.
Es completamente normal tener sentimientos de aislamiento, ansiedad, agotamiento y temor, por ti misma/o y por tu bebé.
Descargar este consejo [en formato PDF].
Estos consejos sobre crianza están disponibles como parte de la iniciativa Parenting for Lifelong Health.
< Regresar al portal COVID-19 de UNICEF
Ver los consejos en todos los idiomas dispinibles.