UNICEF presenta material educativo para prevenir el abuso sexual contra los niños

GUAYAQUIL, ECUADOR, OCTUBRE 19 DE 2017. En el marco de la campaña #AhoraQueLoVes #DiNoMás, UNICEF presentó, en un taller organizado por el Ministerio de Educación en Guayaquil con docentes y directores de la Zona 8, material educativo para prevenir el abuso sexual contra los niños.
El material consiste en un video que explica a los niños cuáles son sus partes íntimas y da tres mensajes clave para protegerse:
- No permitas que nadie toque tus partes íntimas y no toques las partes íntimas de nadie.
- Si te tocan y te piden guardar el secreto, no lo hagas, aun cuando te amenacen y sea un familiar tuyo.
- Si te tocan tus partes íntimas, no te quedes callado y cuenta lo que pasó a alguien en quien confíes.
“Estas simples reglas pueden salvar vidas”, afirmó Joaquín González-Alemán, representante de UNICEF, quien enfatizó que estas deben ser impartidas desde temprana edad, a partir de los 3 años.
El Representante también puntualizó que estos mensajes empoderan al niño, pero también hacen un llamado a las personas cercanas al niño para que tomen acción. “Es importante que cuando un niño se acerque a un adulto a contarle lo ocurrido, el adulto busque protección inmediata”, agregó.
Recomendaciones sobre cómo actuar si conoce a un niño es víctima de abuso sexual:
- Es crucial realizar una escucha adecuada: permanecer calmado, escuchar cuidadosamente y nunca culpar ni juzgar al niño. Es importante asegurarle que no es su culpa y reforzar en él la idea de que fue muy valiente al atreverse a develar lo sucedido, ya que representa el inicio de su recuperación. Después de agradecerle por haberlo contado, garantícele que se le proporcionará asistencia y protección, e inmediatamente busque ayuda.
- Lleve al niño a una revisión médica, psicólogo y denuncie el caso.
- Asegúrese que el abusador o presunto abusador no esté cerca del niño.
- No permita que re-victimicen al niño. Cuando el caso sea denunciado, solo permita que el niño brinde un único testimonio a la instancia competente por la investigación (Fiscalía).
UNICEF Ecuador y su trabajo en la prevención del abuso sexual
El 1 de junio de 2017, lanzamos la campaña #AhoraQueLoVes #DiNoMás, en alianza con “Ecuador Dice No Más”, una organización sin fines de lucro, creada por sobrevivientes de abuso sexual, con el fin de unir esfuerzos para visibilizar el problema, movilizar a las personas y comprometer a toda la sociedad a tomar acciones para proteger a los niños, niñas y adolescentes frente al abuso sexual. La campaña cuenta con el apoyo de artistas nacionales, periodistas y autoridades nacionales e instituciones.
Estamos apoyando el fortalecimiento de Grupos de Apoyo para sobrevivientes de abuso sexual. Estamos trabajando con la Fiscalía General del Estado en la construcción de un protocolo de escucha especializada para que los niños víctimas de abuso sexual no sean revictimizados. Con el Ministerio de Justicia, estamos elaborando el Modelo de Gestión de los Servicios de Protección Especial (SEPEs). Estamos apoyando al Ministerio de Educación en el fortalecimiento del plan de prevención de la violencia en las escuelas, y estamos capacitando a la DINAPEN. Nuestros próximos pasos son: articular esfuerzos con el Ministerio de Salud, la Judicatura y brindar apoyo a la Asamblea Nacional en su labor legislativa al respecto de la prevención de la violencia contra los niños.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor para la infancia, visite: https://www.unicef.org/ecuador/.
Sigue a UNICEF Ecuador en: Facebook, Twitter, Instagram, Flickr, Youtube y Linkedin.