Campaña contra el abuso sexual se presenta en Galápagos

12 Junio 2018
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF y el Ministerio de Educación presentan en la isla de Santa Cruz material educativo
UNICEF/ECU/2018/González

SANTA CRUZ, ECUADOR, JUNIO 12 DE 2018. En Santa Cruz, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF Ecuador y el Ministerio de Educación presentan una serie de videos dirigidos a madres, padres y cuidadores para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra el abuso sexual.

En el país, el 65% (1) de los casos de abuso sexual fueron cometidos por familiares y personas cercanas a la víctima. Los agresores no tienen un perfil específico y pueden circular disimulados en el entorno familiar y social.

Por esta razón, es importante que los padres, madres y cuidadores permanezcan atentos y tomen acción cuando los niños demuestran malestar en la presencia de alguna persona, incluyendo: familiares, vecinos, profesores, entrenadores o guías religiosos.

La familia tiene un rol clave en la prevención del abuso sexual, siendo el hogar uno de los principales entornos de protección y cuidado para niños y niñas. El material presenta una serie de recomendaciones que ayudarán a los padres a proteger a sus hijos y convertirse en los superhéroes que ellos necesitan.

En los videos se presentan recomendaciones fáciles de practicar; entre ellas:

  • Pregúntales –cada día- a tus hijos cómo les fue en la escuela o el centro infantil. Escúchalos, con atención y conversa con ellos.
  • Enséñales a tus hijos a expresar sus sentimientos, asegúrales que está bien llorar o sentirse tristes.
  • Diles a tus hijos que siempre estarás ahí para escucharlos, respaldarlos y protegerlos pase lo que pase.
  • El contacto físico cariñoso y respetuoso es importante, abraza a tus hijos y demuéstrales amor con frecuencia.
  • Evita reaccionar de forma violenta cuando tus hijos te cuenten que algo les ha pasado, por más grave, triste o vergonzoso que sea. Bríndale a tu hijo contención y haz que se sienta protegido.
  • No obligues a tus hijos a besar o abrazar a nadie si ellos no quieren, aunque se trate de miembros de la familia. Edúcalos para ser amables sin necesidad de tener contacto físico obligatorio.
  • Observa cuidadosamente su relación con otras personas adultas (familiares, vecinos, profesores, entrenadores, guías religiosos) y el trato que reciben de ellos para reconocer si consideran a las personas de su entorno amenazantes o de su confianza.
  • Evita dejarlos solos.
  • Enseña a tus hijos que ellos mismos deben cuidar de su cuerpo y su higiene personal desde temprana edad para que valoren su cuerpo y no tengan que recurrir a nadie.

Al seguir estos consejos todos los días, los niños y niñas elevarán su autoestima y serán menos vulnerables a ser víctimas de abuso sexual. Si los padres construyen una relación de confianza con sus hijos, ellos podrán alertarlos sobre una situación de abuso o violencia. Y así, los padres podrán actuar de manera más rápida y acertada.

En caso de sospecha de abuso sexual, las acciones que se deben tomar son:

  • Permanezca calmado, escuche cuidadosamente y nunca culpe ni juzgue al niño. Es importante asegurarle que no es su culpa y reforzar en él la idea de que fue muy valiente al atreverse a develar lo sucedido, ya que representa el inicio de su recuperación. Garantícele que se le proporcionará asistencia y protección, e inmediatamente busque ayuda.
  • Lleve al niño a una revisión médica, psicólogo y denuncie el caso.
  • Asegúrese que el abusador o presunto abusador no esté cerca del niño.
  • No permita que re-victimicen al niño. Cuando el caso sea denunciado, solo permita que el niño brinde un único testimonio a la instancia competente por la investigación (Fiscalía).

El material fue producido en el marco de la campaña #AhoraQueLoVes #DiNoMás por UNICEF y Ecuador Dice No Más, en apoyo a la estrategia de Prevención de Violencia “Más Unidos, Más Protegidos” del Ministerio de Educación.

Los videos dirigidos a padres y cuidadores cuentan con una guía metodológica diseñada por el Ministerio de Educación y serán difundidos a través del Programa Educando en Familia. El material estará también disponible en las redes sociales institucionales.

UNICEF Ecuador y su trabajo en la prevención del abuso sexual

El 1 de junio de 2017, lanzamos la campaña #AhoraQueLoVes #DiNoMás, en alianza con “Ecuador Dice No Más”, una organización sin fines de lucro, creada por sobrevivientes de abuso sexual, con el fin de unir esfuerzos para visibilizar el problema, movilizar a las personas y comprometer a toda la sociedad a tomar acciones para proteger a los niños, niñas y adolescentes frente al abuso sexual. La campaña cuenta con el apoyo de artistas nacionales, periodistas y autoridades nacionales e instituciones.

Estamos apoyando el fortalecimiento de Grupos de Apoyo para sobrevivientes de abuso sexual. Estamos trabajando con la Fiscalía General del Estado en la construcción de un protocolo de escucha especializada para que los niños víctimas de abuso sexual no sean revictimizados. Con el Ministerio de Justicia, estamos elaborando el Modelo de Gestión de los Servicios de Protección Especial (SEPEs). Estamos apoyando al Ministerio de Educación en el fortalecimiento del plan de prevención de la violencia en las escuelas. Nuestros próximos pasos son: articular esfuerzos con el Ministerio de Salud, la Judicatura y brindar apoyo a la Asamblea Nacional en su labor legislativa al respecto de la prevención de la violencia contra los niños.

(1) Fuente de las cifras: La Violencia de género contra las mujeres en el Ecuador: Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. https://www.unicef.org/ecuador/Violencia_de_Gnero.pdf

Contactos de prensa

Andrea Apolo
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: aapolo@unicef.org
Ana María Castro
UNICEF Ecuador
Correo electrónico: ancastro@unicef.org

Recursos adicionales

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF y el Ministerio de Educación presentan en la isla de Santa Cruz material educativo

Conoce los recursos disponibles:

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.

Visítenos en: Facebook, Twitter, YouTube