Cambio climático
UNICEF Ecuador apoya la voz de jóvenes para la protección del medio ambiente.

Según el informe Las vulnerabilidades de los niños al cambio climático y los impactos de los desastres en Asia Oriental y Pacífico, uno de los problemas que más preocupa a la juventud a nivel global es el cambio climático y sus impactos en el medio ambiente.
En el Ecuador, jóvenes se organizaron en el marco del movimiento global “Viernes por el Futuro” (#FridaysForFuture), liderado por la activista sueca de 16 años, Greta Thunberg, que llama a los líderes políticos y autoridades a tomar decisiones firmes y plantear acciones concretas para la adaptación y mitigación del cambio climático.
Frente a al cambio climático, UNICEF reconoce que constituye una amenaza real, presente y futura para la niñez. Por esta razón, elabora el documento nacional Análisis del Impacto Climático para la Niñez (Climate Landscape Analysis for Children - CLAC), que contextualiza y analiza el panorama de este fenómeno y sus efectos en la niñez ecuatoriana.
Para este documento, la participación y opinión de niños, niñas y adolescentes es fundamental, así como también el diálogo de ellos con las autoridades nacionales y locales. Desde UNICEF, apoyamos directamente este diálogo, creando los espacios adecuados para participar y opinar, a través de la herramienta UReport.