Entornos protectores de la niñez y la adolescencia desde la Cultura

Una mirada a estos espacios en Cuba

Proyecto Creación de entornos protectores para la niñez y la adolescencia desde la cultura en Granma
UNICEF Cuba

Puntos destacados

En la provincia Granma, en la región oriental de Cuba, UNICEF acompaña el proyecto Creación de entornos protectores para la niñez y la adolescencia desde la cultura, un iniciativa que ha contribuido a la preparación de profesionales y actores sociales vinculados con la infancia, en temas como los derechos, la protección, la participación, la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad de género.

A través de la  programación cultural y de actividades lúdicas, con enfoques apropiados a cada edad, combinan arte e innovación para ofrecer acompañamiento y soluciones frente a la violencia y garantizar espacios más inclusivos y seguros para cada niño, niña y adolescente del territorio. Conozca más de esta experiencia, que se gestó en la Casa de la Cultura de Jiguaní y se ha ampliado con otros municipios de la provincia Granma: Cauto Cristo, Guisa, Buey Arriba, Media Luna, Manzanillo, Campechuela, Bartolomé Masó, Niquero y Pilón.

UNICEF acompaña el proyecto Creación de entornos protectores para la niñez y la adolescencia desde la cultura
Autor
UNICEF Cuba
Fecha de publicación
Idiomas
Español

Archivos disponibles para descargar