El líder social de 15 años que quiere proteger la Patagonia

Benjamín Merino es parte del equipo de la ciudad de Coyhaique que participó en la tercera edición de CONCAUSA.

UNICEF
A sus 15 años, Benjamín tiene claro que quiere ser un líder social
UNICEF
30 Enero 2019

Benjamín Merino se reconoce tímido y se aburre en el colegio. Sin embargo, a sus 15 años eso no un obstáculo para ser parte del equipo, de la ciudad de Coyhaique, que participó en la tercera versión de CONCAUSA. El “Benja”, como le dicen sus amigas y compañeras de ruta, cuenta que se integró lentamente a este proyecto, porque “nadie le tenía fe”….que incluso él “no se tenía fe”.

“Siempre he sido tímido y antes me iba mal en el colegio. Cuando me invitaron a participar en este proyecto tuve dudas, pero es lo que siempre me ha gustado y me interesa”. Benjamín nos cuenta que desde que se integró a la iniciativa “ConCiencia, rompamos el círculo de la pobreza”, descubrió en sí mismo talentos desconocidos, y que trabajar con niños y jóvenes de zonas aisladas lo motiva y, sobre todo, enriquece su vida.

La región de Aysén es privilegiada en su flora y fauna. Estas características naturales son fundamentales para el proyecto que integra Benjamín, que busca enseñar ciencia de una manera entretenida, didáctica y práctica. Ellos enseñan “aprendiendo en el hacer”. Para ello, viajan todos los fines de semanas a pueblos rurales y aislados de la región, donde los niños y adolescentes no tienen las mismas posibilidades de acceso a la educación que ellos y sus compañeros.

 

Benjamín sueña con expandir “ConCiencia, rompamos el círculo de la pobreza” al resto de Chile para que más niños se puedan sumar, vencer la timidez y participen en actividades con jóvenes de otros países.

Participar en este proyecto a Benjamín le cambió la vida. “A mi antes me costaba mucho hablar en público. Con el proyecto y viniendo a participar en CONCAUSA estoy haciendo algo que antes hubiera sido imposible. Acá he aprendido que es mejor hablar con las personas que quedarse callado y no decir nada. Si no hubiera venido acá, ahora no podría estar contando mi experiencia”.

Benjamín sueña con expandir “ConCiencia, rompamos el círculo de la pobreza” al resto de Chile para que más niños se puedan sumar, vencer la timidez y participen en actividades con jóvenes de otros países.

Aún le quedan dos años de colegio, pero ya tiene claro quiere estudiar Derecho, especializándose en el área medioambiental. “Quiero defender el ecosistema y la Patagonia porque actualmente hay muchos proyectos que la quieren destruir”.