UNICEF invita a los adolescentes a participar en la tercera versión de “CONCAUSA”

Proyectos seleccionados serán presentados en noviembre en CEPAL

15 Mayo 2018
UNICEF invita a los adolescentes a participar en la tercera versión de “CONCAUSA”
UNICEF Chile

SANTIAGO/CHILE, 15 de mayo 2018–  Hasta el 25 de mayo pueden hacer llegar sus proyectos los adolescentes entre 15 y 17 años interesados en participar en la tercera versión de “ConCausa”, iniciativa organizada por UNICEF, América Solidaria y CEPAL, que busca destacar proyectos juveniles de innovación social en temáticas sociales y medioambientales.

Los proyectos deberán postularse en www.concausa2030.com y serán examinados por un jurado regional, el que seleccionará 17 grupos que viajarán durante noviembre a Santiago de Chile a presentar sus propuestas. Además, participarán en una semana de actividades que buscan fomentar el empoderamiento, la interculturalidad, las habilidades de liderazgo y el fortalecimiento de sus proyectos, para finalizar con una presentación de las iniciativas en sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El 29 de junio se anunciarán los equipos seleccionados para el proceso 2018.

“Creemos que ConCausa es una buena experiencia que alienta a las generaciones nuevas a luchar por un mundo mejor, más humano y solidario, con menos pobreza, y más cuidadoso del medio ambiente, y son muchos los jóvenes de la región que ya están movilizando esos cambios” señala Francisca Palma, Especialista en Comunicaciones de UNICEF.

Esta iniciativa se enmarca en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad mundial.  Desde sus orígenes, la Agenda 2030 han tenido en consideración el gran potencial y la necesidad de trabajar con los jóvenes para su cumplimiento.

¿Cómo participar?

Los interesados deben ingresar a www.concausa2030.com y registrarse. Luego deberán subir un video de un minuto que explique el proyecto, cómo impacta a su comunidad y con qué ODS se relaciona, además de completar un formulario de inscripción.

En sus versiones anteriores Concausa ha reunido a más de 100 jóvenes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Perú y Uruguay.

Contactos de prensa

Ana María Ojeda
Especialista de Comunicaciones
UNICEF Chile
Teléfono: +56 22 4228860
Teléfono: +56 22 4228800
Correo electrónico: amojeda@unicef.org

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite http://www.unicef.cl

Siga a UNICEF en Twitter y Facebook