Situación alimentaria de niños, niñas y adolescentes en Argentina

Patrón de consumo de alimentos y estado nutricional

Portada de Situación alimentaria de niños, niñas y adolescentes en Argentina
UNICEF

Puntos destacados

Se realizó un estudio descriptivo transversal a partir de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS 2018) y la Encuesta Mundial de Salud Escolar (EMSE 2018). Para analizar los cambios en la relación entre estado nutricional y situación socioeconómica se analizaron dos cortes transversales de la EMSE (2012-2018). El objetivo del estudio es caracterizar el patrón de consumo de alimentos y el estado nutricional en niños, niñas y adolescentes en el país. Los resultados principales dan cuenta que: Existe una amplia brecha entre lo que comen los NNyA y las recomendaciones de consumo. Los NNyA consumen sólo el 20% de las cantidades recomendadas de frutas y verduras. El alto consumo de productos ultraprocesados atraviesa a todas las edades y niveles sociales. Estos productos son la base de la alimentación de NNyA, representando más del 35% del aporte calórico diario. La malnutrición por exceso en adolescentes está en aumento en todos los grupos socioeconómicos.
 

Portada del estudio ''Situación alimentaria de niños, niñas y adolescentes en Argentina''
Autor
UNICEF/FIC
Fecha de publicación
Idiomas
Español