Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias
Un estudio acerca de las concepciones de conocimiento que la escuela secundaria pone en juego de la mano de sus propuestas de enseñanza.

Puntos destacados
Se trata de la sistematización de una investigación realizada durante el año 2014 en el marco de cooperación entre Flacso y Unicef Argentina. Se realizaron observaciones de clases de Lengua y Biología de segundo y tercer año del secundario: se entrevistaron a profesores, estudiantes, y autoridades. Se partió de la idea de que ambas disciplinas ofrecen diferencias en los modos de concebir y poner en accción los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Asimismo estas dos asignaturas presentan elevadas tasas de desaprobación entre los estudiantes. La selección de escuelas privilegió establecimientos que atienden direferentes sectores socioculturales y que cuentan con condiciones institucionales que tienden a superar los obstáculos estructurales en la organización de las escuelas secundarias.
