Semana de Vacunación de las Américas: se relanza la campaña #VacunAcción

Buenos Aires, 21 de abril de 2022 – En el marco de la 20 ª Semana de Vacunación de las Américas, UNICEF Argentina relanzará #VacunAcción, la campaña impulsada junto al Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para incentivar el compromiso y la confianza de toda la sociedad en las vacunas como la mejor estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades prevenibles.
A través de un juego de preguntas y respuestas sobre la historia, mitos y realidades sobre vacunas, la campaña #VacunAcción busca sensibilizar a las familias, responsables y cuidadores de niñas, niños, adolescentes y/o personas con factores de riesgo sobre la importancia de respetar el Calendario Nacional de Vacunación. También podrán conocer cuáles son las vacunas obligatorias y gratuitas, los espacios en donde acceder a ellas y desarticular prejuicios que subyacen al rechazo de las estrategias sanitarias.
Mediante distintos mensajes publicados en redes sociales, la campaña se relanzará con motivo de la Semana de Vacunación de las Américas, que tiene lugar del 23 al 30 de abril.
Argentina cuenta con uno de los calendarios nacionales de vacunación -obligatorio y gratuito- más completos de la región. Según el Ministerio de Salud de la Nación, gracias a las vacunas, se logró la eliminación del sarampión y la viruela. Además, no se registran casos autóctonos de rubéola congénita desde 2009. El último caso de poliomielitis fue en 1984; difteria, 2006; tétanos neonatal, 2007; y se redujo en más del 96% los casos de trasplantes hepáticos por el virus de la hepatitis A.
20.ª Semana de Vacunación en las Américas
Bajo el lema #PonteTodasTusVacunas, la 20.ª Semana de Vacunación en las Américas impulsa la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países del territorio americano. Este año, tras la alarmante disminución del número de chicos y chicas que recibieron vacunas durante la pandemia, el foco está puesto en el llamado a reconstruir mejores programas nacionales de inmunización, que lleguen a aquellos niños, niñas y adolescentes que podrían haber quedado excluidos, y promover el acceso equitativo a las vacunas.
Para más información sobre la Semana de Vacunación de las Américas ingresar a:
https://www.paho.org/es/campanas/semana-vacunacion-americas-2022
Contactos de prensa
Contenido multimedia
Acerca de UNICEF
En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.