Múltiples artistas y figuras del deporte se suman a #QueGaneElBuenTrato

Buenos Aires, 21 de septiembre de 2022.- Gabriela Sabatini, Ángel Di María, Natalia Oreiro, Juan Minujín, Paula “La Peque” Pareto, Guillermo Pérez Roldán, Nicolás Tagliafico, y Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF Argentina, se sumaron a #QueGaneElBuenTrato, la campaña de UNICEF y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) que busca visibilizar y contribuir a la desnaturalización del maltrato en la crianza de chicas y chicos.
Se trata de una iniciativa sin antecedentes, que une a 24 canales abiertos y privados de todo el país, los cuales representan el 90% del encendido total nacional, entre los que se encuentran América, elnueve, Telefe y eltrece. Además, se suman a la campaña distintas figuras del espectáculo y los canales de televisión, como Marisa Andino, María Belén Ludueña, Guillermo Andino, Beto Casella, Karina Mazzocco, Milva Castellini, Erica Fontana, Araceli González, “El Chino” Leunis, Eleonora Wexler, Carla Peterson, Dalia Gutmann, entre otros.
La campaña brinda las herramientas necesarias para que las personas adultas puedan detectar situaciones de maltrato o violencia contra chicas y chicos dentro del seno familiar, e intervenir oportunamente para detenerlas. También, busca reforzar la información acerca de los canales gratuitos habilitados para asesoramiento y orientación, como la Línea 102.
El maltrato y la violencia tiene múltiples consecuencias negativas en el bienestar y en el desarrollo de las infancias y adolescencias. Además del daño y del dolor que causa, afecta el desarrollo cognitivo, la autoestima, y debilita las relaciones interpersonales. También, puede generar dificultades en el aprendizaje, depresión, y en el peor de los casos, traer como consecuencia que se adopten comportamientos autodestructivos.
¿QUÉ ES LA LINEA 102 Y PARA QUE SIRVE?
La línea 102 es un servicio gratuito y confidencial de atención especializada en los derechos de niñas, niños y adolescentes. Brinda información y puede dar intervención al organismo de protección local ante situaciones de vulneración de derechos. Es de alcance nacional y es atendido por equipos especializados de cada provincia. La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia acompaña a los organismos provinciales en su implementación, adecuación y fortalecimiento. La SENAF apoya esta campaña.
Materiales de la campaña:
Contactos de prensa
Acerca de UNICEF
En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar.
Siga a UNICEF Argentina en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Youtube y TikTok.
Acerca de ATA
La Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) está constituida por 24 Canales de televisión abierta y gratuita que conforman el 90 por ciento del encendido total de todo el país. Como Cámara Empresaria nos interesa trabajar en proyectos de bien público que permitan realizar una contribución directa e inmediata a la sociedad.
A comienzos de este año conformamos una Comisión de Responsabilidad Empresaria abocada a trabajar en estas cuestiones y hoy estamos lanzando esta primera campaña.