Educación
UNICEF trabaja para crear las condiciones que permitan a los niños, niñas y adolescentes asistir a la escuela, permanecer en ella y aprender

- Disponible en:
- Español
- English
Desafío
En el contexto de la crisis económica que afecta a Venezuela, UNICEF trabaja para que los niños, niñas y adolescentes no dejen de ir a la escuela y para que regresen a una modalidad educativa en caso de que la hayan dejado.
UNICEF busca, además, mejorar la calidad de la educación de la niñez y la adolescencia más vulnerable, en particular en aquellas zonas remotas.
Solución
En Venezuela, UNICEF refuerza los conocimientos y herramientas de los docentes con un enfoque de derechos y género, y trabaja con comunidades educativas para identificar iniciativas de apoyo a la permanencia escolar.
Con la finalidad de aminorar las posibilidades de que la crisis económica que vive el país sea un elemento que desaliente el regreso de los niños a la escuela durante el ciclo escolar 2019-2020, que inicia en septiembre, UNICEF planea completar la entrega de insumos y útiles escolares a 1 millón de niños y niñas de escuelas públicas y subvencionadas en los estados de Miranda, Distrito Capital, Anzoátegui y Táchira.
La intención de la entrega de kits escolares por parte de UNICEF es que tanto los estudiantes como los maestros tengan los materiales didácticos y recreativos que les permitan impulsar el aprendizaje.
Además, con la intención de que la escuela sea vista como un entorno protector, UNICEF lleva a cabo un programa de capacitación al personal docente y administrativo.
También impulsamos la educación intercultural bilingüe para que más estudiantes indígenas reciban una educación que respete la cultura propia de sus pueblos. UNICEF está enfocado en adaptar contenidos a su lengua materna y que respete los valores y cultura de cada comunidad.