Abrazarte entre muros

.

Abrazarte entre muros
ATI

Puntos destacados

Abrazarte entre muros surge de una experiencia de trabajo con madres presas con sus hijos. Relata la historia de María, una madre que vive con su hija en la cárcel y tiene dos hijos fuera, situación similar a la que viven muchas presas. A partir de los personajes del libro, los lectores podrán imaginar sus experiencias, sentimientos, creencias y deseos.Las preguntas e ideas que se plantean en cada capítulo son algunas, entre muchas, que surgen de su lectura.
Este libro surge de un trabajo del equipo de Atención a la Temprana Infancia y su Familia (ATI) y la Facultad de Ciencias (UdelaR). Forma parte de una experiencia compartida con mujeres que convivían con sus hijos en dos cárceles de Montevideo (Uruguay): “EL Molino” (Unidad 9) y en la Unidad 5 Femenino (ex CNR), entre 2015 y 2017.
Se realizó con apoyo de la oficina del Comisionado Parlamentario Penitenciario y UNICEF.
El libro "Abrazarte entre muros" cuenta con un apartado en el que se comparten ideas y preguntas que invitan a reflexionar en torno a los temas que trata la publicación: el adiós, el vínculo madre-hijo, la visita y la salida.

Tapa Abrazarte entre muros
Autor
Silvia Soler, Sebastián Santana; il.
Fecha de publicación
Idiomas
Español