Consejos para la conservación de la leche materna
Conservar la leche correctamente permite aprovecharla para que el bebé la consuma en otro momento.

La extracción permite que, si la mamá se tiene que separar del bebé por unas horas, pueda alimentarse con su leche en ese tiempo. Para eso, es fundamental saber cómo conservarla. Algunos consejos:
- Vidrio. Para la conservación de la leche se recomienda utilizar frascos de vidrio con tapas de plástico, que se introducirán en la heladera, el congelador o el freezer. También existen bolsas especiales para guardar la leche.
- Limpieza previa. Para limpiar los frascos, hay que retirar el rótulo y el cartón que queda debajo de la tapa, lavar con agua y jabón, y enjuagar bien.
- Etiquetar. Los frascos deben ser etiquetados con fecha y los de mayor tiempo de congelado deben utilizarse primero.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la leche materna?
A temperatura ambiente (25 °C o menos): 6 a 8 horas
En heladera: 48 horas. Mantenerla lo más atrás de la heladera posible
Congelador común: 15 días
Freezer: 3 a 6 meses
¿Cómo descongelar la leche materna?
Para descongelar la leche se puede bajar antes del freezer o congelador, poner en la heladera y luego calentarla a baño María o bajo el chorro caliente de la canilla. No se recomienda utilizar microondas, ya que afecta las proteínas de la leche, además de que puede no calentarse de forma homogénea y quemar al bebé. Si luego de que el bebé termine, queda leche en la mamadera, debe ser descartada.