Hombres en el embarazo: el rol del papá
El involucramiento del padre desde el embarazo favorece una comunicación efectiva con su hijo o hija

El embarazo demanda mucha energía y los cambios físicos y emocionales que le ocurren a la madre pueden ponerla nerviosa. A veces hasta confundirla. Asistir a los controles le permitirá al padre observar y conocer el crecimiento y desarrollo de su bebé. Lo mismo sucede con el parto, en el que el papá también puede ofrecer acompañamiento y apoyo. La compañía y el soporte emocional que puede brindar en ese momento son fundamentales para la mamá, el bebé y para que él también se sienta protagonista.
Mientras aprendemos a ser madre, padre, hermana, abuelo tendremos muchos aciertos y también algunos errores. Hay que aceptar que seremos la mejor versión de padre o madre que podamos ofrecer.
Si bien puede suceder que el equipo de salud tienda a invisibilizar a los padres y entregue toda la información a la madre, es imprescindible que la pareja participe del embarazo, del proceso de nacimiento y la crianza del hijo o hija. Tal es así que el involucramiento estrecho genera en los hombres cascadas hormonales que derivan en una comunicación tan efectiva con el bebé como la de la mamá.
¿Y la pareja?
El embarazo permite afianzar la comunicación y en esto los dos juegan un papel clave. Es cierto que hay mucho por hacer y proyectar, pero eso no impide seguir disfrutando de la vida sexual de la pareja. El placer es saludable y no perjudica al bebé.
Se debe tener en cuenta la importancia de prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual al bebé. Por eso, un recurso seguro es el uso del preservativo en las relaciones sexuales durante el embarazo.