Alimentación en la adolescencia: comidas y recetas
Te presentamos algunos consejos para que las comidas de los jóvenes de la casa sean atractivas y nutritivas.

La dieta de un adolescente impactará en su vida mucho más de lo que imagina. Influye en cómo se siente y en su rendimiento tanto físico como intelectual. Para tener una mayor conciencia sobre la alimentación diaria, estos son tres consejos y recetas que fomentan un mejor vínculo con la comida.
Comer casero
Cocinar en casa siempre es la mejor opción. Sabemos lo que comemos y las preparaciones que estamos haciendo. Los adolescentes pueden empezar a cocinar y vincularse con los alimentos.
Evitar los ultraprocesados
Los productos ultraprocesados se elaboran a partir de ingredientes procesados, como harina, grasas, azúcar y sal y aditivos, como colorantes, edulcorantes, saborizantes y conservantes. No tienen alimentos naturales, o en una escala muy pequeña. La mayoría tienen mucha cantidad de azúcar, grasa y sodio y no son saludables, aunque se promocionen como tales.
Siempre agua para sacar la sed
Evitar tomar refrescos, jugos artificiales, aguas saborizadas, incluso bebidas que se promocionan para cuando se practican deportes. Tienen mucho azúcar que no aportan ningún nutriente.
Tres recetas simples y deliciosas
Hummus de porotos negros
Rinde 6 porciones
Ingredientes
1 taza de porotos negros cocidos
1 diente de ajo
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de aceite
½ cucharadita de comino
Pimienta a gusto
Preparación
Procesar en míxer o licuadora la mitad de los porotos negros con los demás ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar el resto de los porotos y seguir procesando hasta lograr una pasta más espesa. Agregar un poco de agua, si es necesario, para facilitar el procesado.
Galletitas de avena
Rinde 3 docenas
Ingredientes
2 tazas de harina
1 taza de avena laminada
2 huevos
2/3 taza de aceite (no de oliva)
½ taza de azúcar (puede ser blanca o rubia)
2 cucharadas de vainilla
1 cucharadita de cáscara de limón rallada
2 cucharaditas de polvo de hornear
Pizca de sal
Preparación
Batir los huevos, agregar gradualmente el aceite y continuar batiendo. Agregar la vainilla y la ralladura de limón. Mezclar el azúcar, la harina, la avena, el polvo de hornear y la sal. Agregar gradualmente la mezcla de huevos a la mezcla de harina. Verter sobre chapa aceitada por cucharaditas. Hornear en horno moderado (200 °C) hasta que estén apenas doradas.
Ñoquis de papa
Rinde 4 porciones
Ingredientes
700 g de papas (4 papas medianas)
200 g de harina
2 cucharadas de queso fresco rallado
1 huevo
Pizca de pimienta
Pizca de nuez moscada
Aceite
Preparación
Lavar las papas, ponerlas con cáscara en agua fría y cocinarlas. Cuando estén listas, pelarlas, puretearlas y dejarlas enfriar. Batir un huevo y mezclarlo con el puré, la harina y el queso rallado. Condimentar con pimienta y nuez moscada. Amasar la mezcla, armar rollitos, cortarlos formando pequeños cilindros y pasarlos por un tenedor. Cocinarlos en abundante agua hirviendo.