Organizaciones buscan reducir altas cifras de siniestros viales

Representantes de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Agnieszka Krasnolucka, gerente de programas, y Rafaela Machado, coordinadora global de Star Rating for Schools, junto a especialistas del TACPy, desarrollaron el taller “Entornos escolares seguros y accesibles”, dirigido a diseñadores urbanos, técnicos en educación y seguridad vial y también a líderes comunitarios.
El taller se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la implementación de proyectos que mejoren la movilidad en los entornos educativos. Las disertantes expusieron sobre la movilidad segura para niños y cómo realizar una evaluación de zonas escolares. Además, cómo aplicar el programa Star rating for schools.
Paraguay ocupa el primer lugar de muertes de adolescentes y jóvenes a causa de los siniestros viales en comparación con los demás países del continente, según datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (2018).
“El 48% de los que mueren por siniestros viales son jóvenes en motocicletas entre 15 y 19 años. UNICEF como agencia de las Naciones Unidas para la Niñez y la Adolescencia no puede estar ajena a esa realidad por lo que estamos trabajando como muchos actores especialmente con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad y la Municipalidad de Asunción para que disminuyan estas cifras”, indicó Regina Castillo, representante de UNICEF en Paraguay.
Los accidentes de tránsito son una de las cuatro principales causas de muerte en niñas y niños mayores de cinco años en el mundo. En Paraguay, 1.200 personas mueren al año en siniestros viales y se estima que más de 60.000 quedan con graves secuelas. Ante estas alarmantes cifras, expertos internacionales sobre seguridad vial visitaron nuestro país para desarrollar varias actividades.
“Es importante que los Gobiernos y todos los actores hagan el cambio en las infraestructuras de las escuelas para ver el impacto en la seguridad vial", señaló Rafaela Machado, coordinadora global de Star Rating for Schools.
Paraguay ocupa el primer lugar de muertes de adolescentes y jóvenes a causa de los siniestros viales en comparación con los demás países del continente, según datos del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (2018). La campaña de sensibilización “Vale una vida” forma parte del proyecto “Seguridad vial en el entorno escolar con enfoque inclusivo”, implementado en 28 colegios de Asunción.
Es una iniciativa de la Municipalidad de Asunción, UNICEF, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Touring y Automóvil Club Paraguayo, con el apoyo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). El proyecto logró formar 28 equipos de 800 voluntarios adolescentes y brindó información sobre movilidad segura con enfoque inclusivo a más de 1800 estudiantes y más de 3000 niños y niñas.
Contactos de prensa
Sobre UNICEF
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.
Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.