Ministerio de Desarrollo Social y UNICEF acuerdan trabajar conjuntamente para identificar a niñas y niños que están fuera de la escuela

31 Julio 2023
Rafael Obregón y Cayo Cáceres se pasan la mano manifestando el acuerdo realizado
UNICEF/Paraguay/2023/Ríos

ASUNCIÓN, 31 de julio de 2023. El Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar conjuntamente, a través de la optimización de los datos disponibles en el Programa Tekopora,  en la identificación de las niñas y niños que están fuera de la escuela.

El acuerdo fue firmado este lunes 31 de julio, en la sede del Ministerio de Desarrollo Social, durante un acto que contó con la participación del representante de UNICEF en Paraguay, Rafael Obregón y el ministro de Desarrollo Social, Cayo Cáceres, así como de invitados del Gabinete Social de la Presidencia de la República y de las instituciones firmantes.

“Los niños, niñas y adolescentes deben estar en el aula, esa es la mejor forma de apostar a un país con mayor equidad. No podemos ser observadores pasivos de estos procesos. Todo lo que podamos hacer a nivel del Ministerio y con la cooperación internacional para que eso ocurra es uno de los deberes que tenemos como Estado”, aseguró el ministro Cáceres.

Por su parte, Obregón explicó que: “este acuerdo va a tener un impacto muy importante y permite abordar la problemática de manera integral, además apunta a generar un sistema de alerta temprana para identificar a las niñas y niños que están en riesgo de exclusión educativa con la finalidad de emprender acciones preventivas y evitar que dejen las escuelas”.

El objetivo del convenio entre ambas instituciones es brindar asistencia técnica para la optimización del Sistema Integral de Gestión de Beneficiarios del programa Tekoporã, de modo a mejorar la gestión y procesamiento de los datos de los beneficiarios, una de las condiciones para la oportuna identificación de niñas y niños, cuyos padres fueron o son beneficiarios de la iniciativa y que se encuentran fuera del sistema educativo. El Programa Tekoporã es una de las bases del Pilar I (Inclusión Social) del Sistema de Protección Social ¡Vamos!. La mejora en la gestión de los datos de los beneficiarios del programa es una de las condiciones para la ampliación de su cobertura, uno de los objetivos del Sistema.

El acuerdo se enmarca en el proyecto Educación de calidad para niños y niñas fuera de la escuela, financiado por el Gobierno de Qatar e implementado conjuntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias y la Oficina de la Primera Dama con apoyo de la Fundación Alda y Global Infancia, y recoge la experiencia del proyecto Protección social y finanzas públicas, financiado por la Unión Europea e implementado conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y el Gabinete Social de la Presidencia de la República.

Contactos de prensa

Cecilia Sirtori
Oficial de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 132
Correo electrónico: csirtori@unicef.org
Diego Brom
Asociado de Comunicación
UNICEF Paraguay
Teléfono: +595 21 611 007/8 int. 218
Teléfono: +595 981 942 148
Correo electrónico: dbrom@unicef.org

Sobre UNICEF

UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los niños más vulnerables y excluidos, para el beneficio de todos los niños, en todas partes.

Para más información sobre UNICEF y su trabajo para la niñez, visite www.unicef.org/paraguay.

Siga a UNICEF en TwitterFacebook e Instagram.