Programa de Cooperación 2019 – 2023

Resumen

Programa de cooperación
UNICEF

Puntos destacados

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 20 de Noviembre de 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), ratificada por el Estado de Nicaragua en 1990, elevando su vigencia a rango constitucional. La CDN es el instrumento legal que orienta a los países al cumplimiento de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia a fin de que alcancen su desarrollo integral.

A partir de 1991, UNICEF instaló una oficina de país con todas sus capacidades. Desde 1956, UNICEF tiene registro de asistencia humanitaria y programas de desarrollo en Nicaragua y a partir de 1979 UNICEF
coopera de manera permanente con instituciones del Estado de Nicaragua, organizaciones sociales y comunitarias, para que cada niña, niño y adolescente cuente con las condiciones necesarias para su pleno desarrollo.

Durante los últimos 30 años Nicaragua ha mostrado avances positivos en sus compromisos sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la aplicación progresiva del Código de la Niñez y la Adolescencia. No obstante, es necesario continuar con el desarrollo de políticas públicas que
favorezcan aquellas poblaciones que están en mayor desventaja, a fin de alcanzar un desarrollo integral para toda la niñez nicaragüense.

En la actualidad, Nicaragua cuenta con un amplio marco jurídico y normativo, e instrumentos internacionales y nacionales que protegen los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. A nivel internacional el país ha ratificado los principales convenios sobre Derechos Humanos. Entre ellos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (1979) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). En esta última se reconoce a las niñas y los niños como sujetos de derecho, y establece que todas las personas menores de 18 años tienen derecho a ser protegidos, desarrollarse y participar activamente en la sociedad.

UNICEF Nicaragua inició un nuevo ciclo de cooperación con el Gobierno de Nicaragua, por un período de cinco años: 2019-2023. El Programa de Cooperación (CP) fue trabajado conjuntamente con un equipo técnico de las instituciones del Estado y el personal de UNICEF. Este proceso permitió identificar las prioridades más apremiantes de la niñez a partir de un análisis de situación de las niñas, niños y adolescentes.

Cover
Autor
UNICEF
Fecha de publicación
Idiomas
Español