Llegan a Nicaragua las primeras vacunas contra la COVID-19 del mecanismo COVAX
COVAX es la iniciativa coliderada por CEPI, GAVI, la OMS y UNICEF para garantizar una distribución equitativa de las vacunas COVID-19 en todo el mundo

Descargar nota de prensa.
Managua. Nicaragua recibió este martes 16 de marzo, las primeras 135,000 dosis de vacuna contra COVID-19 de 432,000 dosis que se recibirán en los próximos meses, enviadas a través del mecanismo COVAX, una asociación entre CEPI, Gavi, UNICEF y la OMS. Este es un paso histórico hacia nuestro objetivo de garantizar la distribución equitativa de las vacunas COVID-19 a nivel mundial, en lo que será la operación de adquisición y suministro de vacunas más grande de la historia.
Las vacunas, que llegaron al país procedentes de la India, fueron recibidas en el aeropuerto internacional de Managua por la Ministra de Salud, Dra. Martha Reyes, quien estuvo acompañado por Ana Treasure, representante de la OPS/OMS y Antero Pina, representante de UNICEF.
“Liderado por CEPI, GAVI, la OMS, y UNICEF, se ha establecido el Mecanismo COVAX para asegurar que todos los países tengan acceso a las vacunas, independientemente de su capacidad económica. Continuamos trabajando junto al Gobierno para apoyar su plan de vacunación y asegurar que las personas más vulnerables accedan a la inmunización y poder detener la pandemia”, señaló Antero de Pina, representante de UNICEF.
Por su parte, Ana Treasure, representante de la OPS/OMS, “La llegada de estas vacunas nos llena a todos de júbilo y esperanza. Estas vacunas apoyarán los esfuerzos nacionales para prevenir hospitalizaciones y muertes; salvarán vidas, estabilizarán los sistemas de salud y contribuirán a impulsar el mejoramiento económico del país. La OPS ha venido acompañando al país en su preparación para el despliegue de la vacuna, brindando recomendaciones, guías, así también como apoyando en las capacitaciones. Es importante mencionar que el estar vacunados no implicará olvidarnos de las medidas de precaución. En el futuro previsible tendremos que seguir usando mascarillas, manteniendo la distancia y evitando las aglomeraciones de personas” La Ing. Treasure, reiteró el compromiso de la OPS de seguir trabajando junto al país para apoyar la vacunación y todo el paquete de medidas de salud pública conocidas que en su conjunto pueden detener la propagación de la COVID-19.
Para contribuir a que las vacunas contra la COVID-19 lleguen a cada rincón del país UNICEF y OPS/OMS ha apoyado al Ministerio de Salud en la preparación de todos los componentes, incluido el Plan de Vacunación, red de cadena de frío y vigilancia de eventos adversos. Nicaragua está actualizando el equipamiento de la cadena de frío con la compra de 28 refrigeradoras, 21 dispositivos de monitoreo remoto de temperatura y 96 cajas frías, adquiridos a través de UNICEF, que son ideales para comunidades remotas.
Durante varios meses, los socios de COVAX han estado apoyando a los gobiernos y socios en los esfuerzos de preparación, en preparación para este momento. Han sido especialmente activos trabajando con algunos de los países más pobres del mundo: aquellos que se beneficiarán del Compromiso de Mercado Avanzado (AMC), un mecanismo financiero innovador para ayudar a asegurar el acceso global y equitativo a las vacunas COVID-19. Esto incluye ayudar con el desarrollo de planes nacionales de vacunación, apoyo a la infraestructura de la cadena de frío, así como el almacenamiento de 500 millones de jeringas y cajas de seguridad para su eliminación, máscaras, guantes y otros equipos para garantizar que haya suficiente equipo para que los trabajadores de salud empiecen a vacunar a los grupos prioritarios lo antes posible.
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/spanish
Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: https://www.unicef.org/nicaragua